La líder del Senado se mostró cercana a sus villarruelines al reaccionar con corazones a mensajes que pedían su postulación en 2027. Además, negó haber traicionado al presidente Javier Milei y alimentó las especulaciones sobre un posible proyecto propio.
Del encuentro también participaron el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, los legisladores Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez y el asesor Eduardo "Lule" Menem.
El actual jefe de gabinete saludó a su antecesor y le agradeció por sus funciones dentro del equipo de trabajo del presidente Javier Milei. También le pegó un palito a Mauricio Macri, quien lo calificó como una persona sin experiencia para el puesto.
La vicepresidenta atraviesa su semana más complicada, luego de que el bloque libertario cuestionara su manejo del ajuste y el gremio legislativo advirtiera que podría tomar el recinto si no cesan los conflictos laborales.
Una denuncia por presunto financiamiento irregular en la campaña de la senadora electa Lorena Villaverde arriesga su aterrizaje en el Senado de la Nación, puesto que la Justicia podría impedir su jura y habilitar el ingreso de Enzo Fullone, funcionario rionegrino e hijastro del empresario Fred Machado.
El Presidente sostuvo que su hermana "se caracteriza porque la ve" y no dudó en colocarla como integrante del grupo de “los dos grandes ganadores” junto a Diego Santilli.
Con más bancas tras las elecciones, el oficialismo buscará reactivar los proyectos que no prosperaron por falta de votos. En la nueva etapa legislativa, La Libertad Avanza apostará a debatir las reformas laboral, impositiva y penal, además de reflotar la “Ley de Hojarasca”.
En la previa, el ex PRO había prometido que, en caso de lograr lo que parecía en ese entonces un improbable triunfo, se pelaría. Finalmente el batacazo se convirtió en realidad y ahora "el colo" anticipó que cumplirá con su promesa.
El día después del triunfo oficialista, Milei recurrió a la misma expresión que utilizó Macri en 2018 para transmitir confianza mientras la economía se desplomaba, en la antesala del acuerdo con el FMI. En diálogo con A24, aseguró que avanzará con las reformas laboral y tributaria, así como en un diálogo más sólido con la oposición.
Una presentación penal señala que los funcionarios delegaron de manera ilegal la política cambiaria a Estados Unidos y atribuye la intervención extranjera en el mercado de cambios a una violación de la soberanía argentina.