En una Argentina fracturada por la avanzada libertaria y el antagonismo político, el papa Francisco se convirtió, paradójicamente, en símbolo de una unidad que parecía irrealizable. Líderes de todos los espacios despidieron a Jorge Bergoglio con respeto, devoción y, en muchos casos, con un reconocimiento que no supieron darle en vida.
En un giro de tono que sorprendió hasta a sus más férreos seguidores, el presidente Javier Milei dedicó un sentido homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento. Las declaraciones se dieron en un contexto de duelo nacional y generaron una oleada de repercusiones en todos los sectores políticos y sociales.
La Justicia Electoral volvió a elevar un reclamo al Gobierno, que todavía no asignó las partidas correspondientes para el desarrollo de las elecciones de este año.
El intendente platense participó de la apertura de sobres de licitación para la obra de reacondicionamiento y puesta en valor de la fachada y las cubiertas del Teatro Municipal Coliseo Podestá."Es un hito más en el proceso de recuperación de nuestro patrimonio", afirmó.
El líder del PRO había asegurado que los funcionarios que emigraron de su espacio hacia La Libertad Avanza "tenían precio" y que solo quedaron "los que tienen valores". Sin embargo, el Presidente remarcó que "el acuerdo en Buenos Aires marcha muy fuerte" para arrebatarle la provincia "al soviético", en referencia a Axel Kicillof.
El Vaticano difundió una imagen de la tumba donde descansarán los restos de Francisco, cuando concluya el funeral en la basílica de San Pedro. Líderes de todo el mundo asistirán el sábado, cuando lo sepulten. La diferencia con los mausoleos de otros pontífices que descansan allí.
El intendente de Tres de Febrero se pronunció en contra de las críticas de Mauricio Macri hacia "dirigentes comprados". También, explicó de qué manera sería viable una alianza electoral entre el PRO y LLA.
El presidente del Banco Central participó de una charla con el FMI y el Banco Mundial y marcó que la economía argentina "es bimonetaria y la gente ahorra en dólares".
El CEO de YPF, Horacio Marín, oficializó que no habrá construcción de una planta de GNL en Río Negro porque usarán barcos fábrica. Dicha mega obra fue lo que hizo que el gobernador de esa provincia impulsara el apoyo de sus legisladores a la Ley Bases.
El Índice de Producción Industrial (IPI) registró una caída en el tercer mes del año, aunque tuvo una mejora en comparación con el mismo período de 2024.