La comisión investigadora presentó este lunes un recurso de apelación contra la resolución del Juzgado Federal N.º 8, que había rechazado el pedido de auxilio de la fuerza pública para garantizar la comparecencia de funcionarios citados por el Congreso.
Tras la negativa del juez Marcelo Martínez de Giorgi a autorizar el uso de fuerza pública para que funcionarios testifiquen, la Comisión $LIBRA anunció que apelará la medida, cuestionando la imparcialidad del magistrado y reiterando que varios citados no han acudido voluntariamente.
El magistrado rechazó asumir el expediente que involucra a Javier y Karina Milei y sostuvo que la Cámara Federal debe definir si los casos deben unificarse o seguir separados. La investigación continuará a cargo de la fiscalía de Eduardo Taiano.
La secretaria general de la Presidencia no concurrirá el 23 de septiembre a la convocatoria de Diputados, donde debía dar testimonio sobre su vínculo con la criptomoneda investigada por presunta estafa. Acompañará al presidente Javier Milei a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.
Lijo fue quien confirmó la incompetencia de la magistrada. Mientras tanto, la comisión investigadora en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.
La Justicia federal revisará los celulares de los acusados en la estafa de $LIBRA para investigar comunicaciones con los Milei y otros involucrados en el caso.
La hermana del Presidente está citada en dos fechas tentativas: los martes 23 o 30 de septiembre. En esa linea, se puso como plazo máximo la primera semana de octubre. La diputada de la Coalición Cívica (CC) Mónica Frade propuso como tercera alternativa que la presidencia de la comisión se constituya en la Casa Rosada para tomarle declaración.
Alejandro Melik, designado por Javier Milei al frente del organismo, se negó a recibir la citación del Congreso para declarar por el caso $LIBRA. La notificación continúa pegada en la puerta de la OA.
La comisión que indaga el escándalo por la estafa con el token $LIBRA convocó a declarar a cuatro personas, entre ellas Alejandro Melik, el titular de la OA ya denunciado penalmente por encubrimiento, al cerrar la investigación de manera anticipada. Además, buscan que el Presidente de la Nación responda inquietudes cruciales.
Unas veinte personas serían citadas paulatinamente. También buscan acceder de forma directa al expediente judicial. Apuntan a Karina Milei y José Luis Espert.