El fundador del gigante de e-commerce anunció que dejará sus funciones operativas como ceo a partir de 2026 y designó a Ariel Szarfsztejn como sucesor, aunque mantendrá la presidencia del directorio. Qué pasará con MELI.
A través de la aplicación, el Municipio de Lanús habilita un nuevo acceso más rápido y directo a los servicios de emergencia en el distrito. Los detalles.
La movilización que exigía un aumento de haberes quedó bloqueada por un vallado y sufrió represión con gas pimienta.Los jubilados se concentraron este miércoles 21 de mayo frente al Congreso para reclamar un incremento en sus haberes mínimos, luego de que fracasara el tratamiento legislativo por falta de quórum en la Cámara de Diputados.
Desde el PRO mendocino definieron que la relación con Hebe Casado ya se encontraba en “muy malos términos” y denunciaron una estrategia del Gobierno provincial de Alfredo Cornejo para acercarse al mileismo.
La última baja mensual había sido en abril del año pasado (1,2%) cuando el estimador tocó su piso. En la medición interanual, subió 5,6% en marzo.
La medida forma parte del nuevo esquema de segmentación tarifaria y retirará el beneficio a usuarios de zonas de alto poder adquisitivo.
El presidente Javier Milei se reunió con Federico Susbielles para evaluar la situación de la ciudad tras las inundaciones y coordinar el envío de asistencia y fondos de reconstrucción. "Actualizamos la situación de la ciudad luego de la catástrofe y la marcha de la agenda de acompañamiento trazada por el gobierno nacional", subrayó el jefe comunal.
Se unificaron las investigaciones para evitar lo que se conoce como doble juzgamiento y por razones de economía procesal. El estudio impulsor de la denuncia -por ahora- excluyó de las causas a Javier Milei y a su hermana para evitar las dilaciones que implicarían introducir una eventual responsabilidad del mandatario y el Estado argentino.
El comunicado, que lleva por título “En defensa de la Soberanía, los Puestos de Trabajo y la Industria Nacional”, se dio a conocer en el marco del paro general de 24 horas que cumplen hoy todos los sindicatos fueguinos.
La convocatoria impulsada por Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre apenas pudo sentar en las bancas a 124 de los 129 necesarios para habilitar la sesión. La Libertad Avanza, la UCR, y el PRO ya habían anticipado que no iban a concurrir al recinto porque rechazaban los proyectos previsionales y las designaciones de representantes para la AGN.