El Partido Justicialista difundió un duro comunicado en el que cuestionó el deterioro del empleo, responsabilizó al Gobierno por la caída del consumo y advirtió que la reforma laboral oficial “nace en Washington”.
El presidente de la AFA fue ratificado por unanimidad como miembro pleno del Consejo de la FIFA, un gesto de poder que desarmó la ofensiva del Gobierno y dejó a Brasil sin la silla que ocupó durante casi cuatro décadas.
El PRO realizó una publicación en sus redes sociales luego de la polémica instalada por la exposición antivacunas llevada a cabo el jueves en el Anexo a la Cámara de Diputados, promovida por la legisladora del partido amarillo, Marilú Quiroz.
La suba que quedó pendiente de 2024, sumada a actualizaciones que correspondían a los primeros tres trimestres del 2025, recién se aplicarán el 1° de enero del 2026.
El presidente estadounidense anunció que suspenderá la migración desde países del “Tercer Mundo” y adelantó deportaciones y retirada de beneficios, en un mensaje cargado de agresividad política tras el ataque de un ciudadano afgano contra dos miembros de la Guardia Nacional.
La Legislatura porteña aprobó este viernes el Presupuesto 2026 con 38 votos a favor, 21 en contra y ninguna abstención.
Tras un mes de variaciones moderadas, el tipo de cambio volvió a moverse con cautela en una jornada marcada por la operatoria reducida en Wall Street y la persistente atención del mercado sobre las reservas del Banco Central.
El índice líder de la Bolsa porteña trepó 1,9% hasta los 3.077.865,350 puntos, mientras que su versión en dólares avanzó 2,4% para ubicarse en 2.028,86 unidades. Con este movimiento, el panel accionario se encaminó a cerrar la semana con un incremento del 9,4%, la mejor marca desde fines de octubre.
La ceremonia de asunción de 23 senadores quedó atravesada por cruces dentro del oficialismo, entre el desplante a Lorena Villaverde y las acusaciones de trabas internas para el ingreso de Karina Milei y Manuel Adorni.
La Cámara de San Martín repuso la cautelar que detiene nuevas obras en zonas no desarrolladas del complejo y limita intervenciones sobre la fauna, tras revertir la decisión que en octubre había flexibilizado el avance urbanístico.