La medida de fuerza de ATEPSA afecta la operación aérea de este viernes 22 y golpea a más de 8.000 pasajeros. La empresa de bandera activa un plan de contingencia y pide seguir canales oficiales; las low cost y LATAM también anuncian reprogramaciones.
El vocero presidencial conduce su streaming, en el que suele desmentir noticias, todos los viernes a las 13. Pero en esta oportunidad -al igual que con la conferencia de prensa- decidió suspenderlo. Los motivos.
El presidente del Rojo queda en el centro de la polémica tras la batalla campal y la suspensión del partido con Universidad de Chile. Un documento previo al encuentro advierte fallas en el operativo y la dirigencia habilita 1.500 entradas extra para la visita. Bullrich lo respalda con tibieza y apunta contra la organización y la policía provincial.
El conductor cuestionó con dureza al Gobierno libertario por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad, recordó promesas de campaña sobre “terminar con los curros del Estado” y exigió explicaciones. Con nombre y apellido, marcó que “no hay lugar” para retornos del 8% y se despegó: “No cuenten conmigo para bancar el afano estructural”.
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) se había mudado a una vivienda del partido bonaerense de Pilar y estaba dentro de un auto Volkswagen Nivus cuando lo encontraron los efectivos policiales.
El vocero presidencial defendió al polémico conductor y calificó de "energúmeno" a Marcelo Peretta, el sindicalista farmacéutico. Peretta, quien está alineado con Patricia Bullrich, y había facilitado un acercamiento con Javier Milei a principios de 2021.
Tras la decisión del Instituto Ludwig von Mises Alemania de otorgar un "Premio Conmemorativo en honor a Ludwig von Mises" al presidente argentino Javier Milei, tres de los cinco miembros originales del Consejo Asesor Científico —Rolf W. Puster, Jörg Guido Hülsmann y Hans-Hermann Hoppe— renunciaron. Su renuncia se debió a que la decisión se tomó sin una consulta previa al Consejo. Como resultado, solo dos de los miembros fundadores permanecen en el órgano.
La Justicia ordenó 14 allanamientos vinculados a la causa por fentanilo contaminado tras interrogar a los imputados a cargo de los laboratorios. Se busca reunir pruebas clave sobre la distribución de medicamentos que provocó decenas de muertes.
El juez federal Sebastián Casanello ordenó 15 allanamientos en el marco de la causa por supuestos pedidos de coimas en ANDIS. Los operativos incluyeron la sede de la agencia, la droguería Suizo Argentina y domicilios particulares vinculados a los imputados.
Los funcionarios estuvieron presentes en la apertura de la primer etapa de la construcción, que ya alcanzó un 70%, donde destacaron la importancia de la innovación y la educación para el desarrollo del distrito y la Provincia. El Parque Industrial será el primero en Argentina y América Latina, con empresas nacionales e internacionales de ciencia, innovación y tecnología.