La orden fue dictada por el juez federal de Dolores Martín Bava en el marco de un amparo presentado por la Coordinadora de Abogadxs de Interés Público (CAIP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Eduardo Kovalivker se encontraba prófugo de la justicia desde la semana pasada, llegó acompañado de su abogado y permaneció poco más de una hora en la fiscalía. Su entorno justificó su ausencia previa alegando que había sufrido un pico de presión alta.
La empresa israelí Cellebrite le informó al Ministerio Público Fiscal que no cuenta con la tecnología necesaria para abrir el celular que le secuestraron a uno de los dueños de la Droguería Suizo Argentina.
La decisión del juez Sebastián Casanello se dio un día después de que Diego Spagnuolo se presentara ante el fiscal Franco Picardo y designara abogados. Además, ayer la Justicia recibió de parte del periodista Mauro Federico más de medio centenar de grabaciones del ex titular del Andis,
El expediente, que también involucra a Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián De Sousa, debía iniciar este año, pero la ausencia de informes técnicos volvió a frenar el proceso. El TOF 5 ya había recibido una pericia sobre la empresa hotelera Hotesur, aunque incompleta, y todavía resta la documentación sobre Los Sauces.
El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín ratificó una cautelar presentada por ATE y ordenó al Ejecutivo dejar sin efecto la resolución que afectaba a 300 trabajadores del organismo.
Así lo definió la Comisión del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires. De esta manera, investigarán si incurrió en un delito y, mientras tanto, no será posible su renuncia y queda suspendida.
El custodio del barrio declaró ante la Justicia en calidad de imputado de encubrimiento. En ese marco, negó haber avisado a los dueños del laboratorio Suizo Argentina y dijo que sólo quería “saber qué estaba pasando".
Se trata de uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, quien fue acompañado por su abogado, Martín Magram, después de que la Justicia lo buscara sin éxito desde el jueves pasado.
La medida se dispuso a través de un oficio al Banco Central (BCRA). El argumento de la decisión se basa en la presunción de la existencia de documentos y dinero en las cajas. De esa manera, la Justicia busca evitar que se eliminen pruebas.