Actualmente es investigado por la justicia de Estados Unidos, particularmente por el Tribunal de Distrito del Este de Texas, por su participación en actividades de narcotráfico, lavado de dinero y estafas; tanto en el exterior como en la Argentina fue acusado de integrar una organización delictiva transnacional.
La medida fue dictada en el marco de una acción cautelar presentada por la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, que reclamaron la inmediata convocatoria del organismo tripartito encargado de fijar el salario mínimo.
La Cámara Federal porteña convalidó el trámite de elevación a juicio en el expediente impulsado por Fabiola Yañez. Los jueces Irurzun y Farah integraron la mayoría, mientras que Boico votó en disidencia.
La Corte de Apelaciones de Nueva York escuchó la apelación de la República Argentina contra el fallo de primera instancia de la jueza Loretta Preska, quien en 2023 condenó al país a pagar una indemnización de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
En la presentación, la defensa del exdirector del ANDIS se limita a señalar que los audios no pueden constituir el inicio de una investigación penal por violar garantías constitucionales, al haber sido grabados y distribuidos sin consentimiento. De esta manera, se plegó a la estrategia de los dueños de la droguería Suizo Argentina.
El fiscal federal Eduardo Taiano solicitó el juicio oral y público para Miguel Rivaldi, al asegurar que el accionar del efectivo fue “desproporcionado e injustificado” y violó los protocolos vigentes sobre uso racional de la fuerza y empleo de armamento no letal.
Si bien el Ejecutivo promulgó la Ley, suspendió su aplicación, hasta tanto el Congreso determine las fuentes de financiamiento. En este marco, el Consejo Superior de la UBA consideró tomar medidas al respecto “a fin de garantizar el cumplimiento efectivo de la ley y la plena vigencia de los derechos constitucionales que protegen la educación pública y la institucionalidad democrática”.
Mariana Gallego y Mauricio D’Alessandro dejaron este martes la defensa de la exprimera dama, en plena puja judicial por alimentos y régimen de visitas de Francisco. el equipo también se apartó del expediente penal que inició el expresidente.
El Juzgado Federal 2 de Catamarca dictó una resolución que extiende la medida cautelar ya vigente en el ámbito de dicha provincia a todo el territorio nacional. Además, exigió el pago de los haberes retenidos a las personas afectadas y dispuso que hasta tanto no recaiga sentencia definitiva, se deben suspender las auditorías y nuevas suspensiones.
Los fiscales reclaman al Tribunal Oral Federal 2 que inicie el decomiso con remate de bienes de ser necesario. Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Fabián Basso decidieron dar antes vista a las defensas de todos los condenados.