La divisa norteamericana mantiene su tendencia alcista y genera preocupación en los mercados. El Gobierno monitorea la situación sin intervención directa, apostando a que la flotación administrada contenga las expectativas.
El Presidente desestimó los preocupantes datos del INDEC y consultoras privadas que muestran la caída del consumo porque “un montón de cosas las comprás por Mercado Libre”. En todo su gobierno, sólo diciembre de 2023 mostró una suba interanual.
El alza estará por encima de la inflación proyectada para todo el año, pero que se dividirá en dos o tres tramos. También habrá un mecanismo de actualización mensual por inflación y salarios.
El ministro de Economía se entrevistó con la titular del FMI para analizar el progreso del nuevo programa. También habló en un seminario organizado por el JP Morgan.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, volvió a manifestar el apoyo de la Casa Blanca al plan económico del mandatario argentino y dijo que “está logrando avances reales”.
A poco de la flexibilización del cepo, el Ministerio de Economía anunció que este jueves se realizará la próxima licitación de deuda en pesos, en la cual ofrecerá títulos más largos y buscará refinanciar los $7,5 billones que vencen esta semana. Qué puede pasar.
Lo confirmó Scott Bessent durante un evento de JP Morgan en Washington. La línea de crédito sería en caso de que un shock externo pusiera en peligro la recuperación económica, y siempre y cuando el presidente Javier Milei "mantenga el rumbo".
La entidad oficializó su retiro de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), a partir del 1° de mayo próximo. Qué dice la Resolución N° PC790/2024/25DIR del Directorio del banco estatal.
En una jornada marcada por la tensión geopolítica y la incertidumbre externa, los bonos soberanos en dólares operan con subas leves. El riesgo país se mantiene estable, mientras el mercado evalúa señales del Gobierno y del contexto internacional.
Es la segunda semana de cotización sin cepo. La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotiza a $1160 para la venta; en tanto, el oficial opera a $1110 para la misma operación.