En línea con Nación, el jefe de Gobierno porteño decidió ser parte del pedido de recusación contra la jueza Karina Andrade que ordenó la liberación de los más 100 detenidos. Además de defender el operativo policial, aportará pruebas contra que la
Ante la falta de decisión de los legisladores respecto a su suspensión, el gobernador oficializó la fecha de las elecciones primarias provinciales para cumplir con la organización del proceso electoral. Será decisión de la legislatura finalmente supenderas o no.
Se trata de Beatriz Blanco, quien denunció a la ministra de Seguridad por lesiones leves y agravadas. La mujer fue golpeada por un policía y terminó desmayada en el piso el pasado miércoles durante la manifestación.
Más cercana al Gobierno, la líder de la Coalición Cívica consideró que "si no tiene un ingreso de dinero fresco, no se puede avanzar en el programa de estabilización". Además, le pidió a Bullrich que cuide el Congreso con y " tenga más calma".
El presidente del bloque de diputados bonaerenses de Unión por la Patria criticó la decisión del gobierno nacional de dar de baja el sistema que permitió a más de 4 millones de personas acceder a una jubilación, mientras que ofrece facilidades de pago y otros tipos de derechos a quienes hayan fugado dinero del país.
El intendente de Pilar participó del encuentro junto al gobernador de Neuquen, Rolando Figueroa, y otros intendentes de diferentes municipios del país. Se llevó adelante en el Centro de Convenciones del Domuyo, en la capital neuquina.
El organismo internacional expresó además su "especial preocupación" por el estado de salud del fotógrafo Pablo Grillo, quien permanece internado en grave estado, y remarcó "la importancia de la independencia judicial".
Luego de la denuncia de la ministra de Seguridad contra el Municipio por considerar que formó parte de la organización de la marcha de los jubilados, desde el distrito que comanda Fernando Espinoza hablaron de una “fake news” del Gobierno para "ocultar la terrible represión".
El intendente lomense amplió sus declaraciones y expresó: “Me asombra la falta absoluta de compromiso con la verdad, el cómo se desbloquean niveles de mentira todo el tiempo. Lo que sucede acá es que hay jubilados a los que se les complica sobrevivir y hay un gobierno que reacciona con ferocidad".
La decisión del gobierno se toma en un contexto delicado, donde los recortes presupuestarios y la falta de inversión en infraestructura vial se han vuelto una constante. Desde el inicio de la gestión de Milei, la obra pública ha sufrido una drástica disminución, lo que ha dejado en evidencia la falta de mantenimiento y prevención en las rutas del país.