El PRO de la provincia de Buenos Aires reunió en La Plata a sus principales dirigentes, intendentes, legisladores nacionales y provinciales y concejales en la recta final de campaña.
El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro expresó preocupación por las declaraciones de Donald Trump tras su encuentro con Javier Milei y remarcó que Santa Fe apuntó a “sostener el equilibrio fiscal”. En un giro que encendió alarmas en los mercados, el mandatario provincial sostuvo que “condicionar la ayuda al resultado de una elección, como país nos pone en un lugar bastante preocupante”.
En su balance, el Palacio de Hacienda comunicó que recibió ofertas por $2,602 billones pero optó por no convalidar los rendimientos más altos de los instrumentos a tasa fija. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, señaló que “esto significa un rollover de 45,68% sobre los vencimientos del día de la fecha”.
El diputado nacional y titular del PJ bonaerense bregó por construir un frente más amplio para “proteger los intereses de la argentina” y evitar que el próximo gobierno “esté manejado a control remoto desde afuera”, en medio del alineamiento de milei con Donald Trump.
La APYT convoca a una caravana este sábado desde el congreso a la quinta presidencial para reclamar la implementación inmediata de las leyes de emergencia pediátrica, discapacidad y financiamiento universitario, y denunciar el vaciamiento del hospital.
A su regreso de Estados Unidos, el mandatario encara los últimos días de actividad proselitista camino a las elecciones del 26 de octubre.
La utilización de la capacidad instalada se ubicó en 59,4% en agosto, nivel inferior al del mismo mes de 2024, que fue de 61,2%, según informó INDEC. El sector que sufrió una mayor caída fue el de metalmecánica, excepto automotores.
El gobernador bonaerense recorrió la sala de mamografía del Hospital Petrona V. de Cordero de San Fernando y cargó contra la gestión libertaria, en el marco de las campañas de concientización que se realizan durante el mes de octubre para promover la prevención y el diagnóstico temprano del cáncer de mama.
A los USD 20 mil millones esperados en el swap, se sumaría un paquete extra de ayuda de bancos privado y fondos soberanos.
El dictamen se firmó un día después de que el presidente Javier Milei participara de un encuentro con su par estadounidense, Donald Trump. En el almuerzo, el jefe de Estado del país norteamericano aseguró que la ayuda económica a la Argentina estaba sujeta al resultado de las elecciones.