La convocatoria surge de la Unión de Trabajadores y trabajadoras de la Economía Popular (Utep) para este miércoles en las puertas del ministerio de Capital Humano, cartera que dirige Sandra Pettovello.
Los legisladores del bloque libertario aseguraron que mantendrán un encuentro con el Ejecutivo desde las 10 y reconocieron que "no vemos al Presidente desde una semana antes de que cayera la ley".
Viale acusó a Grabois de "hacer caja" con el FISU, pero las auditorías mostraron que se ejecutó en regla todo el presupuesto. Hubo un pedido de disculpas en privado, pero se cruzaron en TN y el dirigente intentó la rectificación pública. Los periodistas no se animaron.
Necochea es la sede de la última conferencia liderada por Axel Kicillof en el verano, reuniendo a intendentes de la Costa Atlántica para discutir el desarrollo turístico y económico. Se espera datos turísticos y más cruces con Nación.
Tras el apoyo de la ministra a Milei y la agresión a los chubutenses, Torres cuestionó a la ministra: "Usó este conflicto para ir por la presidencia del PRO. Macri tuvo un gesto de decir ‘yo me pongo como mediador’. Patricia vió y dijo ‘che, ésta es la mía para buscar adhesiones’".
El juez Hugo Sastre, a cargo del Juzgado Federal de Rawson N°1, dispuso que Nación vuelva a enviar los fondos coparticipables, pero rechazó el pedido de devolver las sumas ya retenidas. Desde la Rosada, aún no definieron si apelarán a la Cámara o directamente a la Corte Suprema.
Dicho ministerio oficializó la sustitución del programa Potenciar Trabajo por el plan 'Volver al Trabajo' y la creación del Programa de 'Acompañamiento Social', como "un nuevo paso decisivo hacia la optimización de la estrategia de inclusión y laboral".
La ministra de Seguridad usó a los habitantes de Chubut para cuestionar al gobernador “Nacho” Torres, quien pertenece al PRO como ella, por advertir que podría responder al ataque de Milei con la coparticipación cortando el suministro de petróleo y gas.
La medida de fuerza de 24 horas comenzó a la medianoche. Malestar de los pasajeros por vuelos suspendidos y reprogramaciones de hasta 48 horas.
"O Milei cambia el horario de las 21 horas en la apertura de sesiones, o se va a comer un tremendo cacerolazo", dijo el ex diputado nacional y director del Instituto Consenso Federal, Alejandro "Topo" Rodríguez, al sostener también que "el DNU de Milei va a ser rechazado".