La diputada nacional del PRO apuntó contra la oposición y señaló que "cuando hay violación de los derechos humanos solo aplica en algunos casos y en otros no”. Además, le reclamó al Gobierno que "adelante todas las acciones para recuperar" a Nahuel Gallo.
Pablo Avelluto opinó sobre la actualidad del partido que preside Mauricio Macri y consideró que "perdió indentidad" al aliarse con los libertarios. También se refirió a la expulsión de Edgardo Kueider del Senado.
El ex mandatario expresó estos conceptos en el cierre del Consejo Federal del PRO, donde defendió la postura de otorgar el desafuero que pedía la jueza Sandra Arroyo Salgado y suspender al legislador, en lugar de echarlo. El partido amarillo estuvo dividido ya que dos senadores votaron a favor de la remoción, mientras que cuatro a favor de la suspensión.
El fiscal Eduardo Taiano salió por sorteo en la causa, pero es el padre de Federico Taiano, un exfuncionario del PRO que hoy trabaja para la Jefatura de Gabinete de Milei. El legislador del PRO y su esposa son investigados por sus sociedades y propiedades en paraísos fiscales.
El partido amarillo tendrá este viernes un evento la Fundación Pensar encabezado por el ex presidente y María Eugenia Vidal. El ex mandatario intentará demostrar poder y dará un discurso con algunas críticas a la gestión de La Libertad Avanza.
La ministra de Seguridad le respondió al expresidente por poner en duda el hecho de que el Ejecutivo quiera combatir la corrupción tras la caída de la sesión para debatir el proyecto del PRO. "Nosotros teníamos 108 diputados del 2016 al 2019 y no la sacamos", recordó la funcionaria.
Tras caerse la sesión para tratar el proyecto que quitaba la posibilidad de que se postulen personas condenadas por corrupción, la lesgiladora apuntó contra los diputados ausentes. "¿Creen que los corruptos merecen impunidad?", les cuestionó.
El jefe de bloque del PRO en la Cámara de Diputados se refirió al rol que cumple su espacio en el Congreso como socio mayoritario de La Libertad Avanza.
La iniciativa señala que el objetivo de la derogación es “la restitución de la libertad de productores y consumidores de alimentos". El proyecto es impulsado por Alejandro Bongiovanni y Daiana Fernández Molero.
Así se definió en una reunión de la Mesa Ejecutiva que encabezó el ex presidente Mauricio Macri. En un comunicado, se expresó que no van a "poner en riesgo la gobernabilidad" y van a "defender la institucionalidad".