El gobernador de Salta planteó "la necesidad de un gran acuerdo nacional", le reclamó al presidente Javier Milei abrir una mesa de diálogo para terminar el conflicto y aseguró que la cruzada contra los gobernadores "no conduce a nada".
Las naftas encabezan la lista de incrementos que ya están confirmados para el tercer mes del año. Pero además se suman las tarifas, el transporte, los alquileres y las empleadas domésticas. Cuál será el impacto real en el bolsillo.
Nueve legisladores de la oposición no peronista solicitaron sesionar y el oficialismo no podría eludir sesionar, tras los pedidos no validados a Unión por la Patria. Santiago Caputo visitó este lunes a la Vicepresidenta.
El presidente Javier Milei convocó a la apertura de sesiones ordinarias para el 1 de marzo a las 21 horas. Será la primera vez que hable ante el Congreso.
El secretario de Educación, Carlos Torrendell se reunirá este martes a las 18 con las representaciones de Ctera, UDA, AMET, Sadop y CEA, y ministros de Educación provinciales. El lunes comenzaron las clases solo en ocho distritos.
La ministra de Seguridad se refirió al conflicto de Chubut con Nación por los fondos de coparticipación y apuntó contra el ex presidente Mauricio Macri por no posicionarse a favor del presidente Javier Milei en su cruzada contra los gobernadores.
La provincia gobernada por Ricardo Quintela enfrentaba vencimientos el pasado 24 de febrero por 26.270.264 de dólares que no logró cumplir. Desde el gobierno provincial le echaron la culpa a la alta inflación y a la devaluación del tipo de cambio de la era Milei.
Desde una banca en la bicameral provincial, algo que jamás había ocurrido en la historia institucional, el Gobernador confirmó la decisión de ir a Justicia y de no actuar por la fuerza. Los legisladores aprobaron la entrega de facultades extrordinarias casi por unanimidad.
La intendenta de Quilmes también hizo hincapié en la necesidad de unidad y acción política frente a esta situación. Destacó la importancia de trabajar en conjunto con legisladores nacionales, autoridades provinciales y municipales para defender los intereses de los habitantes bonaerenses y asegurar la representatividad democrática.
"Vemos cómo se manosean las cuentas y los recursos", dijo la diputada nacional y ex ministra de Desarrollo Social al mostrarse en línea con el planteamiento del gobernador Axel Kicillof respecto de los recursos coparticipables y los fondos eliminados por el presidente de la Nación.