El ministro de Defensa llamó "mentiroso" a su antecesor que lo acusó de claudicar ante Gran Bretaña, pero el exministro no tardó en cuestionarle: "¿Y si probas con exigirle explicaciones a Gran Bretaña o no está permitido en tu Gobierno incomodar a los ingleses?".
El tuit se suma a la serie de declaraciones polémicas del presidente, quien desde el inicio de su mandato utilizó un discurso agresivo hacia la oposición, especialmente hacia aquellos sectores que defienden la justicia social y políticas progresistas.
El presidente Javier Milei se encuentra en Washington por invitación de Donald Trump, con quien ha compartido una sintonía política desde antes de las elecciones presidenciales en EE.UU y este lunes asumirá su segunda presidencia.
La ley que permite esta prohibición fue impulsada por las autoridades estadounidenses bajo el argumento de que la plataforma pone en riesgo la privacidad de millones de ciudadanos. Ante esto, ByteDance había recurrido legalmente, argumentando que la prohibición infringe el derecho a la libertad de expresión, amparado por la Primera Enmienda de la Constitución.
“A través del sistema de monitoreo, detectamos a un hombre intentando abrir autos en El Bolsón. Al intervenir, la Policía fue agredida y, al detenerlo, descubrimos que era el terrorista Facundo Jones Huala”, señaló la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El gobernador de Chubut se mostró firme en su postura y prometió que no permitirá que los violentos intimiden a su gobierno. "No descansaré hasta que estos delincuentes estén presos y los ciudadanos de bien puedan vivir tranquilos", sentenció.
CFK utilizó sus redes sociales para replicar a las recientes críticas y acusaciones vertidas por la nota de Infobae sobre la Unidad de Información Financiera (UIF). "Frente a cualquier tema buscan responsabilizar a Cristina", se había quejado el ministro bonaerense que también apuntó a Mauricio Macri.
El intendente de Pilar consideró que las dos ciudades "forman una parte estratégica del corazón productivo de la región" y señaló que "se busca capacitar y formar a los vecinos, por medio del trabajo articulado entre el sector público y el privado".
El reacomodamiento no solo refleja el crecimiento de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, sino que también pone en evidencia las tensiones internas dentro del PRO, precisamente entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri.
La reunión entre el ministro de Economía y el gobernador de Chubut tuvo lugar apenas un día después de que los intendentes bonaerenses Diego Valenzuela y Ramiro Egüen anunciaran de manera oficial su salto a LLA desde el espacio que fundó Mauricio Macri.