El Gobernador Jalil fue el primera en firmar el convenio con Nación para el intercambio de información impositiva. El gobierno porteño y el bonaerense exigen garantías antes de dar el visto bueno.
Casa Rosada intentará que Buenos Aires y CABA se sumen al nuevo esquema de Ganancias simplificado y acepten modificar la Ley penal tributaria. ARCA amenaza con cortar el acceso a información fiscal clave si no hay acuerdo.
El Gobierno apresura el envío de un proyecto al Congreso cuyo objetivo pretende flexibilizar el uso de dólares no declarados y reformar la ley penal tributaria. “Apelamos a la buena fe de los ciudadanos”, dijo Juan Pazo.
El dólar informal se ubicó en $ 1.185 para la compra y $ 1.205 para la venta. Los dólares oficial y CCL superaron el umbral de los $1.200.
El presidente del Banco Central participó de una charla con el FMI y el Banco Mundial y marcó que la economía argentina "es bimonetaria y la gente ahorra en dólares".
Es la segunda semana de cotización sin cepo. La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotiza a $1160 para la venta; en tanto, el oficial opera a $1110 para la misma operación.
El diputado nacional defendió las medidas oficialistas y afirmó que “el balance de estos 16 meses no puede ser mejor".
“A las exportaciones tradicionales se las hemos bajado, dijimos que eran transitorios", advirtió el presidente.
En las primeras horas de la quita parcial del cepo, el Presidente apuntó fuerte contra Macri al advertir que la limitación a la compra de dólares "se puso" durante el gobierno del PRO en 2019 "generando un monstruo cambiario". La chicana sobre el "default de la deuda en pesos".
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotiza a $1285 para la venta; mientras tanto, el oficial opera a $1190 para la misma operación.