Desde la oposición vinculan la situación con el ajuste del gobierno nacional y la falta de inversión en infraestructura. Por su parte, el gremio de trabajadores del gas denunció un “achique encubierto” en la empresa distribuidora Camuzzi y alertó sobre demoras en la restitución del servicio.
A modo de ultimatum, el Presidente alertó que Argentina podría abandonar las normas del bloque regional si no muestran más entusiasmo por su agenda económica y comercial aperturista. Lula Da Silva contrarrestó su discurso y defendió la autonomía del Mercosur.
Tras las temperaturas extremas registradas en todo el país, el Gobierno tomó medidas para asegurar el abastecimiento a los usuarios prioritarios del sistema: residencias, hospitales y escuelas.
Tras el salto del dólar oficial a $1.245, el Gobierno emitió deuda en bonos Bopreal por u$s2.189 millones y no logró el objetivo deseado. En la última colocación, había obtenido u$s810 millones de financiamiento.
Los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano en el Palacio San Martín con frialidad y sin señales de acercamiento político. Tampoco hubo reunión bilateral. Tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner en su arresto con proscripción.
Los médicos residentes del Hospital Garrahan marchan hacia Plaza de Mayo para rechazar el nuevo reglamento de residencias, que consideran precariza su trabajo y formación. La reforma elimina contratos laborales y reemplaza los salarios por "estipendios".
El Gobierno desreguló el mercado de gas licuado de petróleo (GLP), eliminando el control de precios y las autorizaciones previas para operar en la industria. La medida busca optimizar la oferta mediante la competencia privada, limitándose solo a fiscalizar la seguridad del gas.
El Ejecutivo nacional prepara un decreto para intervenir directamente en el Conicet, reorientando las investigaciones hacia áreas clave como energía, minería y salud, y priorizando proyectos estratégicos.
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Con el aval de todos los mandatarios provinciales y del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, los senadores de la oposición firmaron dos iniciativas referidas a los Aportes del Tesoro Nacional y el Impuesto a los Combustibles.