Desde que asumió la Presidencia hace un año y medio, Milei realizó pocas visitas a las provincias. En esta oportunidad, el libertario mantiene un buen vínculo político con el gobernador radical Leandro Zdero y, de hecho, La Libertad Avanza y la fuerza que lidera el mandatario provincial compitieron juntas en las elecciones legislativas de mayo pasado.
Un grupo de abogados presentó el reclamo por prevaricato y tráfico de influencias contra los supremos magistrados, y el expediente recayó en el cuestionado Juzgado Federal nº 4.
La expresidenta apuntó contra el Presidente por las políticas energéticas y sobre todo por la suba de las tarifas en medio de la escasez de gas y la ola polar. "¿Lo único que se te ocurre es meterle otro recargo a las boletas?", cuestionó.
El ex gobernador anunció en x su salida de la presidencia del Partido y propuso al titular del Ejecutivo provincial actual, Martín Llaryora como sucesor. Qué dice su comunicado.
La acumulación de reservas es uno de los puntos críticos de las metas establecidas en el acuerdo con el organismo multilateral, dirigido por Kristalina Georgieva, junto con los objetivos fiscales y monetarios.
El presidente de Brasil mantuvo una reunión de casi una hora con la exmandataria, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en su departamento de San José 1111. "A Lula también le hicieron lawfare hasta meterlo preso e intentaron callarlo. No pudieron. Volvió con el voto del pueblo brasileño", escribió CFK.
Desde la Cámara de GNC alertaron por los graves problemas de presión en todo el país y señalaron que ya se registran cortes en al menos nueve provincias. También advirtieron sobre posibles complicaciones en el AMBA si continúa el frío extremo.
El organismo de DDHH pidió al Poder Ejecutivo la "inmediata libertad" de Eva Mieri, Alexia Abaigar, Aldana Muzzio, Candelaria Montes, Joaquín Santos e Iván Díaz, "víctimas de la persecución y criminalización política" luego del escrache a Espert por sus ataques.
El histórico partido recordó su defensa de la empresa energética desde su creación y cuestionó el manejo de la privatización en los ‘90 y la posterior reestatización en 2012. También criticó el fallo judicial de Nueva York por considerarlo una intromisión en la soberanía nacional.
Desde la oposición vinculan la situación con el ajuste del gobierno nacional y la falta de inversión en infraestructura. Por su parte, el gremio de trabajadores del gas denunció un “achique encubierto” en la empresa distribuidora Camuzzi y alertó sobre demoras en la restitución del servicio.