El diputado Oscar Agost Carreño contó que Miguel Ángel Pichetto recibió una citación “para tomar un café” con personal de la Embajada de Estados Unidos para hablar de la coyuntura. El encuentro ocurrió mientras Milei se mostraba con Trump en Washington y reaviva el debate por la injerencia externa.
La causa que involucra a la influencer santiagueña escaló un peldaño judicial tras la decisión del fiscal Agustín Chit, que resolvió recalificar los hechos y endurecer la acusación. De este modo, Olguín deja de enfrentar “contrabando por simulación” y queda imputada por “contrabando simulado en concurso real”, lo que eleva el horizonte punitivo y complica su situación procesal.
En un acto en el que también estuvo Javier Milei, el presidente de Estados Unidos lanzó advertencias contra Boston, Seattle, San Francisco y Los Ángeles por las movilizaciones y las redadas migratorias. Desde FIFA le marcaron la cancha: “Es el torneo de la FIFA, bajo la jurisdicción de la FIFA”.
El organismo confirmó que el nuevo IPC se basará en la Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2017-2018 y comenzará a difundirse con los datos de enero de 2026. Apunta a mejorar la comparación interanual y la coherencia internacional del indicador.
La ministra de Seguridad defendió el entendimiento alcanzado entre Argentina y Estados Unidos y aseguró que “no hay nada a cambio”.
Por el incumplimiento de la ley que declara la Emergencia en Discapacidad hasta diciembre del 2026 por parte del Poder Ejecutivo, la oposición avanzó con un proyecto para que el ministro rinda cuentas en el recinto. De no conformar a los legisladores con su respuesta, podría derivar en su remoción.
Diego Santilli y Karen Reichardt protagonizaron un tutorial en el que explican cómo habrá que hacer para votarlos el 26 de octubre, a pesar de que en la Boleta Única Papel figurará el rostro de Espert, que debió bajarse de la lista por el narcoescándalo.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos afirmó que sus declaraciones aludían al aspecto militar de la relación entre ambos países, y no al económico. "La asistencia estadounidense no depende de cerrar el swap con China", aclaró.
Los tres funcionarios comunicaron formalmente que no asistirán a las sesiones previstas para este miércoles, donde debían responder por temas de gestión económica y la suspensión de la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que se registró un aumento mensual del 1,4%, mientras que interanualmente escaló un 22%.