Un bloque de intendentes mendocinos, en su mayoría peronistas, decide desdoblar las elecciones municipales y llevarlas al 26 de febrero de 2026, lejos del calendario unificado que promueve Alfredo Cornejo para octubre próximo. Con la mira puesta en blindar sus territorios de la alianza que el gobernador negocia con La Libertad Avanza, los jefes comunales de Santa Rosa, La Paz, Maipú, Luján de Cuyo, San Rafael y Rivadavia avanzan en clave defensiva y tensan la interna política cuyana.
“Como vecinos no podemos quedar atrapados en una discusión, que no habla de lo que pasa en nuestros distritos”, dispara Esteban Allasino desde Luján de Cuyo, justificando la maniobra que separa la disputa municipal de la contienda provincial y nacional. La estrategia replica la jugada de 2023, cuando los alcaldes opositores retuvieron sus bastiones gracias al voto anticipado.
En Maipú, Matías Stevanato sube la apuesta: “En Maipú decidimos fortalecer la agenda de los maipucinos. Votamos el 22 de febrero de 2026… Por eso, apostamos por una elección clara, participativa y más sencilla”. La definición busca burlar el efecto arrastre que podría darle a la UCR la eventual boleta común con el mileísmo, que en Mendoza rozó el 70 % en 2023.
Mientras Cornejo acelera su entendimiento con Javier Milei y baraja nombres para su sucesión sin reelección posible, la senadora cristinista Anabel Fernández Sagasti arma un frente de unidad con los intendentes para enfrentar la avanzada radical-libertaria. El recuerdo fresco de Leandro Zdero en Chaco, primer gobernador radical que amarró con LLA y ganó sin sobresaltos, alimenta la alarma peronista al pie de la cordillera.
El desdoblamiento mendocino empuja a la provincia a convivir con dos cronogramas: el oficial, que renueva cinco bancas nacionales y 43 provinciales en octubre bajo boleta única papel, y el municipal opositor, que se jugará en pleno verano. Con esta movida, los intendentes buscan que la discusión vuelva al asfalto de cada departamento y escapar a la sombra de una alianza UCR-LLA que amenaza con copar la agenda electoral de 2025.