Durante los primeros dos meses de este año se registraron al menos 58 femicidios. Durante el 2023 se registraron 334 femicidios, es decir, un asesinato cada 26 horas, en el 56% de los casos los femicidas eran parejas o ex parejas de las víctimas.
Pese a que sucede hace años, el Presidente reflexionó que las promociones que realizan los supermercados distorsionan: "Las empresas subieron los precios muy fuerte y ahora corrigen con el 3x2 o 2x1. Entonces te queda marcado el precio (de lista) cuando en realidad está bajando".
El legislador porteño fue apartado por decisión de un sector del partido que estaba disconforme con su desempeño en ese puesto. Sin embargo, el presidente Javier Milei lo sumó a su Consejo de Asesores Económicos. Quién lo reemplaza en la Legislatura.
Los feminismos convocaron a un paro y movilización para este viernes. Será la primera marcha con Javier Milei como presidente de la Nación. Dónde es la marcha del 8M y a qué hora.
Todas las provincias tendrán un representante en la reunión convocada, empero adelantaron que no aprobarán nada a libro cerrado y que quieren discutir las propuestas de la Casa Rosada. Los recibirán el jefe de Gabinete Posse y el ministro Francos y hay dudas sobre Milei.
El Presidente había señalado que su CM era perseguido en una materia que no podía aprobar "por ser liberal". La Universidad de Belgrano no informó la fecha en que removió de la cátedra a la profesora, pero señaló que fue vinculada a "cuestiones académicas".
De acuerdo al organismo en el segundo mes del año, a diferencia de enero, hubo un superávit primario de $929.000 millones con un déficit financiero de $186.000 millones.
La denuncia también hace referencia a la investigación en curso en el Juzgado Federal a cargo del Dr. Julián Ercolini, con la intervención del Fiscal Dr. Carlos Rívolo, la cual vincula a la aseguradora Bachellier S.A. con Héctor Martínez Sosa, quien está siendo investigado por sus lazos con el expresidente Alberto Fernández. .
Ante los jueces Mariano Borinsky, Diego Barroetaveña y Gustavo Hornos, el abogado de la expresidenta, Carlos Berardi, sostuvo que “violaron de una manera grosera garantías constitucionales” y aseguró que dictaron una “sentencia manifiestamente arbitraria”.
Uno de los puntos clave de la reunión de Puerto Madryn fue la preocupación por los recursos de la Patagonia y las presiones que la región ha recibido, así como los recortes de recursos por parte del gobierno nacional. "Vamos a trabajar en una agenda común de desarrollo", aseguraron.