Menem y Villarruel tenían la potestad de “desenganchar” los aumentos salariales de los legisladores, que en realidad no son automáticos, como hicieron Cristina Kirchner y Segio Massa en 2022. La mentira de los titulares de ambas cámaras.
Era abogada y psicóloga social y fue una pieza clave del armado legislativo durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. El mensaje de la expresidenta.
En la apertura del período legislativo 2024 del Honorable Consejo Deliberante de Lanús, el jefe distrital dictó el plan de gobierno que tienen bajo 7 ejes.
El abogado laboralista Leandro Recalde denunció que el máximo tribunal incurrió en un error aritmético en la sentencia que perjudicaba a un trabajador en el cobro de la indemnización. Los supremos señalaron como desproporcionado el aumento en la indemnización cuando en realidad quedaba un 500% debajo del aumento de sueldo que tuvieron los ministros en los últimos diez años.
De acuerdo al nuevo Mapa de Género de la Oficina de la Mujer, si bien el 57% del plantel judicial está compuesto por mujeres, el techo de cristal continúa en el máximo nivel de autoridad donde las mujeres son minoría o incluso no tienen cargos.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires había pedido que Javier Milei esté en el encuentro, pero desde el Gobierno no se lo aseguraron.
El líder camionero anticipó que en las próximas semanas podría llevarse a cabo un nuevo paro general de la CGT, que sería el segundo de la central obrera contra el gobierno libertario. “Creciente conflictividad social”, dijo sobre las medidas sectoriales.
Tras la cumbre con gobernadores patagónicos, el mandatario de Chubut aseguró que irán a Casa Rosada "con una propuesta concreta y esperemos que llegue a buen rumbo". "Esta semana se va a trabajar y, en base a eso, ahí voy a poder contestar si es viable o no es viable", sostuvo.
El gobernador decidió a última hora bajarse del cónclave para mantener de lleno su atención en la grave problemática con el delito que atraviesa a la ciudad santafesina.
En medio de movilizaciones y reclamos por el 8M, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó que el salón será renombrado como Salón de los Próceres. La decisión proviene de la secretaria General de la Presidencia a cargo de Karina Milei.