El Ministro de Justicia señaló la necesidad de esta reforma debido a las numerosas modificaciones introducidas en el código a lo largo del tiempo, así como la incorporación de tipos penales a través de leyes independientes, lo que ha afectado la coherencia y sistematicidad del cuerpo normativo original.
Para el oficialismo, la medida del Banco Central busca impulsar el consumo y fomentar la inversión económica. Ha llevado a los bancos a ajustar sus tasas de interés para las colocaciones a plazo fijo en pesos.
Germán Bussanich cargó con dureza contra la ministra de Seguridad y la acusó de dejarlos "desprotegidos" frente a la violencia de las bandas narco. "Usan el método Bukele pero la pagamos nosotros", manifesto.
El alcalde rosarino valoró positivamente la presencia de las autoridades nacionales en el marco de la crisis por inseguridad. “Nunca habíamos tenido una apoyatura de este nivel de las fuerzas armadas o de otras provincias", sostuvo al aclarar, no obstante, que "hay apuntar a los verdaderos responsables del narcotráfico.
El ministro político del gobierno de Javier Milei busca avances con los mandatarios provinciales de cara al tratamiento de la Ley Bases y la necesidad de vigencia del DNU. Qué sucederá con el "Pacto de Mayo".
La vicegobernadora bonaerense manifestó sus inquietudes respecto de la decisión del gobierno nacional de abrir el mercado para productos alimenticios importados de la canasta básica. Criticó las políticas implementadas por Milei, argumentando que solo empeoran la situación económica y social de las familias argentinas.
Se convocó a pedido de Hacemos Coalición Federal, que finalmente no alcanzaron el número por la ausencia del bloque oficialista y su principal aliado. Además, se ausentaron varios legisladores de UxP y la UCR por diferentes motivos.
El Presidente explicó que evalúa vender cárceles que se encuentran "en el medio de la ciudad y tienen mucho valor inmobiliario" y "con esos fondos construir nuevas cárceles de máxima seguridad". Qué dijo de la ley de Seguridad Interior.
El líder de la CGT aseguró por AM750 que basta con salir a la calle para darse cuenta que el 13,2 % de inflación que anunció el Indec no coincide con la realidad. Además, adelantó que es necesario avanzar en una nueva huelga.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió a las criticas al Ejecutivo por parte del canciller venezolano, Yvan Gil, que incluso lo llamó "cara de tabla" y sostuvo que "de un Gobierno de dictadores lo único que puede esperar son cuestiones que no merecen ni respuesta”.