13.03.2024 / Seguridad

Milei analiza vender las cárceles a privados para construir nuevos penales lejos de las ciudades

El Presidente explicó que evalúa vender cárceles que se encuentran "en el medio de la ciudad y tienen mucho valor inmobiliario" y "con esos fondos construir nuevas cárceles de máxima seguridad". Qué dijo de la ley de Seguridad Interior.




El presidente Javier Milei adelantó este miércoles que analiza vender cárceles a privados para construir nuevos penales de máxima seguridad alejadas de las grandes ciudades, una idea que había planteado incluso antes de su campaña presidencial. 

“Estamos pensando en desarrollar cárceles. Hay algunas en el medio de la ciudad y tienen mucho valor los terrenos en términos inmobiliarios. Entonces nosotros estamos pensando en vender esas cárceles, por el valor inmobiliario, y con esos fondos construir nuevas cárceles de máxima seguridad y alejadas de la ciudad”, adelantó el Presidente este miércoles en diálogo con Radio Mitre.

Como ejemplo, Milei indicó que uno de los penales que podrían ponerse bajo venta son las instalaciones del Complejo Penitenciario Federal de Devoto, ubicado en el homónimo barrio porteño. Pero dio a entender que la propuesta incluye a otros establecimientos carcelarios alrededor del país. Y remarcó: “Estamos trabajando en incorporar cárceles privadas”.

En medio de la escalada de violencia narco en Rosario, el mandatario ratificó que junto a sus ministros de Defensa, Luis Petri; y de Seguridad, Patricia Bullrich, trabajan en una modificación de la ley de Seguridad Interior que girarán al Congreso y que tiene como principal premisa que las fuerzas armadas puedan ir con sus armas a territorio “cuando se constituye un caso de narcoterrorismo”, como lo ocurrido en los últimos días en la ciudad santafesina donde murieron cuatro personas inocentes en manos de las organizaciones.

Al hablar sobre Santa Fe, el mandatario volvió a apuntar contra el Partido Socialista que gobernó la provincia  antes del desembarco de Omar Perotti y del actual gobernador, Maximiliano Pullaro y llegó a hablar de “narcosocialismo iniciado con Binner y Bonfatti”, en relación con Hermes Binner y Antonio Bonfatti, exmandatarios santafesinos, el primero de ellos fallecido.

“Poner socialistas en el gobierno no es gratis. Destruyen todo lo que tocan. Es para entender los responsables del desastre que tiene hoy Rosario”, aseguró Milei.