Sin ninguna referencia a la devaluación ni a la disparada inflacionaria, Milei culpó a “los políticos” sobre la devaluación y el aumento de la pobreza en su gestión.
Un trabajo de opinión pública de la consultora Zuban – Córdoba difundió un dato contundente: menos de los votantes de Javier Milei en primera vuelta estarían respaldando un gobierno por decreto.
El cantante se refirió al ataque del Presidente contra Lali Espósito y consideró que "es para entretener" mientras se "lleva adelante el plan de la derecha". Además, remarcó que "la cultura no corre peligro" sino las familias que "no le puedan dar de comer a sus hijos".
Tras un control policial, los efectivos de Morón encontraron en el asiento trasero, siete "panes" de cocaína envueltos con cinta de embalar amarilla dentro de una bolsa.
La sesión parlamentaria será el próximo viernes 23 de febrero a las 10 para ratificar las autoridades del recinto. Ese día había sido reclamado por el interbloque del Frente de Todos para tratar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 firmado por Milei.
El mandatario había citado a Gramsci y asegurado que el 'socialismo' se implanta desde la escuela al justificar su ensañamiento con la cantante. "Ningún adulto puede utilizar su posición de docente para influir o ideologizar menores de edad", dijo la Vicepresidenta.
El Ministerio de Economía informó que el Sector Público Nacional registró en enero un superávit financiero de $518.408 millones, producto de un superávit primario de $2.010.746 millones. "Vamos, Toto!", celebró el Presidente en sus redes sociales.
La exmandataria compartió en sus redes sociales un texto del diputado Rogelio Iparraguirre en el que se describe al Presidente como "un erudito con espasmos de académico" que "no debate, manda a callar" y que fue "incomodado" por la exvicepresidenta y por Lali.
Según los análisis del mercado, este impulso ha sido especialmente notable en Nueva York, donde los bonos en moneda dura registraron incrementos significativos, llegando a subir hasta un 4,6%.
El objetivo principal de este índice es proporcionar una referencia para el Poder Judicial en casos relacionados con litigios por cuota alimentaria, asegurando así una base sólida y realista para la determinación de estas cuestiones sensibles.