De cara al acuerdo entre mandatarios presidenciales pensado para el 25 de mayo, el ministro de Interior, Guillermo Francos, consideró que frente a la "resistencia a encarar el pacto" el gobernador bonaerense “capaz" está "para otra etapa, no para esta".
El incendio en la redacción comenzó este martes por la mañana tras un cortocircuito en el techo. El director periodístico, Cristian Alarcón, aclaró que el daño fue solo material y remarcó "el periodismo siempre se seguirá haciendo”.
En medio de sus diferencias con los gobernadores, el Presidente habla ante un auditorio de 150 personas. Anoche se realizó la cena de bienvenida de la que participaron diferentes mandatarios provinciales, entre ellos, Axel Kicillof.
El Presidente decidió que enviará nuevamente el proyecto de "Ley Bases" original y no el dictamen consensuado en el Parlamento. La idea es mandar un proyecto único y tramitar por separado leyes anti casta.
Desde AySA piden un incremento del 209% con una actualización mensual a partir de mayo sobre la base de la inflación. La audiencia pública será el próximo miércoles 27 de marzo de manera virtual.
Tras el fracaso del primer encuentro en que no hubo siquiera propuesta y en medio de medidas de fuerza, se reúnen los gremios docentes con el gobierno nacional para discutir el piso salarial. “Al no recibir el Fonid, hay bajas en los sueldos de entre el 10 y 20%", explican.
Se trata de trabajadores que cumplen tareas en 59 Centros de Referencia (CDR) que dependen del ministerio de Capital Humano. El área dentro del ministerio que tiene competencia sobre los CFR es la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, gestionada por Pablo de la Torre.
El diputado bonaerense Leonardo Moreno criticó con dureza la decisión del Ministerio de Capital Humano de revisar los avances de las cinco universidades creadas por la gestión anterior. Destacó que las mismas "mejoran el acceso a la educación universitaria para hijos e hijas de trabajadores".
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, expresó su apoyo a la política de cielos abiertos impulsada por el presidente Milei durante su participación en la inauguración de la ITB Berlín 2024, una de las ferias turísticas más destacadas a nivel mundial.
Así lo definieron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Economía, Luis “Toto” Caputo, y del Interior, Guillermo Francos, quienes se reunieron este lunes por la tarde en Balcarce 50 para analizar las condiciones de la invitación anunciada días atrás por el propio Milei.