A un día de la reunión de la Bicameral para analizar el mega decreto de Javier Milei, todavía no está confirmada la presencia de diferentes funcionarios como el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, ni del autor intelectual del decreto Federico Sturzenegger.
El intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM) visitó la EES N° 103 de la localidad de Laferrere que inició las clases inaugurando un edificio totalmente renovado.
Los datos preliminares del resultado de las cuentas públicas de febrero decepcionaron al jefe de Estado, quien el mes pasado arengó al Messi de las finanzas por el superávit financiero.
El ministro Luis Petri había hablado de "jerarquizar las fuerzas armadas". Había insistido en que "buscaban reformular los liceos para volver a los viejos liceos que tanta calidad supieron tener en toda la República Argentina”. Sin embargo, tales palabras dieron a multiples interpretaciones que dicha cartera tuvo que desmentir.
De acuerdo a un informe publicado por el Centro de Estudios Económicos Orlando J. Ferreres y Asociados la inversión ha experimentado una significativa caída en enero respecto del año anterior. Entre los sectores más afectados se destacan maquinarias y construcción.
La expresidenta publicó un informe sobre la situación fiscal de las provincias con datos del tercer trimestre 2023 y lo comparó con su segundo mandato.
La denuncia, presentada el jueves pasado, fue impulsada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; el nuevo titular de la ANSES, Mariano de los Heros, y el director de Nación Seguros, Alfonso José Torres, quienes señalaron presuntas irregularidades durante la gestión anterior en relación con los seguros contratados para brindar cobertura a jubilados y pensionados que tomaban créditos de la ANSES.
El dato se desprende del periódico informe de la ONG Isepci, a través de un relevamiento en 850 comercios del conurbano bonaerense. Los detalles.
De cara al "alivio fiscal" a las provincias, el gobierno de Milei busca reinstaurar la cuarta categoría excluida del pago de Ganancias, con "el propósito de contribuir a resolver los problemas fiscales".Lo sostuvo tras su presencia en ExpoAgro.
Las unidades turísticas cerraron este lunes sus puertas al público, por primera vez desde su fundación en 1950. Desde el Gobierno desmienten que será definitivo e insisten que se trata de “un plan de readecuación”.