El Presidente apuntó contra una profesora de la institución educativa y le reclamó al secretario de Educación, Carlos Torrendell, que "ponga orden" sobre la situación.
La diputada de LLA no dudó en señalar al radicalismo y al ARI como partidos de izquierda, y criticó la negación de esta etiqueta. Para ella, es fundamental llamar a las cosas por su nombre y reconocer la verdadera orientación ideológica de estas agrupaciones políticas. También se refirió al "macartismo de Alberto Fernández".
El gobernador bonaerense aseguró que tendría "reuniones de trabajo" con el Presidente, pero exigió como "gesto de buena voluntad" que le devuelva a la Provincia "los fondos sacados ilegalmente". Asimismo, cuestionó el Pacto de Mayo. "Es contradictorio decir firmen esto y al mismo tiempo no tener la posibilidad de opinar", dijo.
De acuerdo a un informe de la UIA, la situación económica en el sector industrial argentino presenta serias dificultades, con indicadores que sugieren una contracción significativa y preocupaciones sobre el futuro inmediato.
Así acoplaron a los legisladores a la paritaria de los trabajadores del Congreso, con un aumento acumulativo del 16% a partir del 1° de enero de 2024 y del 12% desde el 1° de febrero.
El economista y ex viceministro de Economía de Carlos Menem volvió a criticar a la gestión de Javier Milei por la iniciativa de volver a sumar la cuarta categoría al Ganancias. En las redes sociales los libertarios acusaron de "golpista".
El vocero presidencial se refirió al pacto que busca firmar el Presidente con los gobernadores y aclaró que es "para garantizar el bien de los argentinos". Además, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof al señalar que "resulta paradójico escuchar su escepticismo a concurrir".
Para equilibrar la cuenta fiscal también se recurrió al recorte de subsidios a la energía y la eliminación de las transferencias a las provincias para salarios docentes, infraestructura escolar y becas.
El jefe de la bancada de Hacemos Coalición Federal abordó el Pacto convocado por el presidente Milei y consideró que "es un acto de racionalidad", pero alertó sobre la situación económica: "Se empezó a sentir el deterioro del poder adquisitivo".
El Presidente había acusado al ex mandatario de gastar una fortuna en champagne, el expresidente lo cruzó y el jefe de Estado tuvo que salir a reconocer que era mentira, pero el cruce no quedó ahí.