El salario mínimo equivale a USD 196 en marzo y está en los niveles más bajos en dos décadas, solo superado por los registrados a la salida de la convertibilidad en 2002.
"No entiendo mucho lo que está haciendo Mauricio", dijo el consultor ecuatoriano sobre el flamante presidente del PRO a quien asesoró cuando gobernaba la Ciudad de Buenos Aires y Argentina.
El Gobierno tiene como objetivo principal endurecer las penas para aquellos individuos que reinciden en la comisión de delitos. "Queremos que los delincuentes sean los que estén tras las rejas y que los vecinos de la Ciudad se sientan libres y seguros", dijo Jorge Macri.
El secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, puso me gusta en una publicación del senador radical contra el Presidente y Daniel Parisini -parte de los equipos de comunicación digital del mileismo- lo amenazó con que ya no formará parte del Gobierno. Si bien se retractó, el tuitero continuó con el escrache.
Se trata dela Comisaría Vecina 1D, en Lavalle al 400. Tras la hora de esparcimiento, uno de los detenidos decidió no retornar y generó que el resto de sus compañeros imitaran el comportamiento. Expectativa en las autoridades porteñas.
A sólo 100 días de la llegada de Javier Milei al Gobierno, la provincia más austral del país se encuentra en una situación cada vez más crítica. El sector metalúrgico ha sido uno de los más golpeados, con una dramática caída en la cantidad de empleados en apenas dos meses.
"Vamos a enviar al Congreso la llamada Ley Antimafias. Esto tiene su origen en el código de ley de antimafia italiano", dijo la ministra Patricia Bullrich al insistir en la necesidad de hacer modificaciones normativas para avanzar contra el narcotráfico en Rosario. Qué dijo Petri.
El diálogo entre el gobernador bonaerense y la presidenta del organismo Dilma Rousseff se produce luego de que Argentina declinara la posibilidad de integrar el BRICS, que ya había dado el luz verde para el ingreso del país.
En el almuerzo del Cicyp, Caputo reconoció que en marzo se frenó la "desaceleración" de la inflación, pero advirtió que no se van a "desviar del curso". Pidió apoyo a los empresarios, dijo que la "popularidad" de Milei subió, descartó un salto de dólar y prometió bajar impuestos en 2025.
El gobierno busca tener en "listo" para asumir para cuando un ministro de jubile, en este caso, aplicaría a Juan Carlos Maqueda.