21.03.2024 / POLÉMICA

Bullrich y Petri pidieron reformar la Ley de Seguridad interior para que las FFAA puedan actuar en las ciudades

"Vamos a enviar al Congreso la llamada Ley Antimafias. Esto tiene su origen en el código de ley de antimafia italiano", dijo la ministra Patricia Bullrich al insistir en la necesidad de hacer modificaciones normativas para avanzar contra el narcotráfico en Rosario. Qué dijo Petri.





La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a su par de Defensa, Luis Petri, encabezaron una conferencia de prensa en Casa Rosada, donde delinearon los próximos pasos del Gobierno en materia de seguridad, especialmente en respuesta a la creciente violencia vinculada al narcotráfico en la ciudad de Rosario.

“Lo primero que vamos a plantear, además del proyecto del cambio de la ley de seguridad interior, vamos a enviar al Congreso la llamada Ley Antimafias. Esto tiene su origen en el código de ley de antimafia italiano”, dijo Bullrich. 

Uno de los anuncios más significativos fue la presentación de un conjunto de proyectos legislativos que serán remitidos al Congreso en las próximas semanas. Entre estos proyectos, destaca la intención de modificar la Ley de Seguridad Interior, con la finalidad de ampliar las facultades de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico.

El ministro Petri explicó que esta modificación permitiría que las Fuerzas Armadas intervengan en el interior del país. En palabras del funcionario: “Estamos modificando la ley de seguridad interior para permitir que las Fuerzas Armadas puedan intervenir en el interior”.

Por su parte, Bullrich anunció otro proyecto denominado "Ley Antimafias", inspirado en la legislación italiana. Según la ministra, esta ley buscará fortalecer las acciones directas contra las organizaciones delictivas, en línea con el enfoque adoptado en Italia.

Además de estas iniciativas, hay que hacer mención de las propuestas relacionadas con el uso del ADN en investigaciones criminales y medidas específicas dirigidas a combatir las organizaciones delictivas, las cuales serán sometidas a votación en las cámaras de Diputados y Senadores.