El Gobierno anunció la salida de Argentina del organismo debido a "profundas diferencias" sobre la gestión sanitaria durante la pandemia de Covid-19 así como también el impacto financiero que requiere para el país ser miembro de la OMS. Sin embargo, entidades remarcaron las preocupantes consecuencias que traerían para el país esta decisión.
Luego de que Trump anuncie, por segunda vez en su vida, que EEUU se va de la OMS, Milei tomó la misma decisión para la Argentina. El organismo especializado en salud está integrado por 193 países, todos los miembros de la ONU menos uno y dos asociados.
El Presidente calificó al organismo como "nefasto" y aseguró que las medidas sanitarias contra el Covid-19 fueron "uno de los delitos de lesa humanidad más estrafalarios de la historia".
Lo adelantó Adorni en conferencia de prensa. Detalló que la decisión se sustenta "en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia" y agregó que tiene que ver con sostener la "soberanía", pese a que la decisión se alinea con EEUU.