La organización irá desde la ex ESMA hacia la Plaza de Mayo en el marco del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. "Marchamos en este momento tan difícil de nuestra Patria, con un presidente negacionista", afirmó Martín Sabbatella.
La legisladora del Parlasur destacó la importancia de participar de la movilización porque "es un 24 de marzo donde se ponen en tensión todos los principios" que tenían consenso social. El ataque a la militante de HIJOS, la reacción del Gobierno y los DDHH.
El Presidente piensa en el fiscal general porteño y viajero a Lago Escondido, un camarista que jugaba al tenis con Macri o un juez señalado por filtrar escuchas contra Cristina para la Procuración. El Senado podría ser el freno. ¿Hay un cargo para la jueza Sandra Arroyo Salgado?
Con los gobernadores al frente, el PJ tuvo su Congreso en Ferro y designó una conducción integranda por sus 5 vicepresidentes, tras la licencia de Alberto Fernández. Ganar las legislativas 2025, autocríticas y 5 políticas para volver a gobernar la Argentina.
La ministra de Seguridad afirmó que hay represores de las FFAA y las FFSS injustamente detenidos porque "no tuvieron acción directa", y pidió que "el beneficio de los 70 años" vuelva. "Los jueces tienen que ordenar eso", presionó. No conforme, cuestionó la movilización del 24.
El vocero de presidencia brindó información falsa para criticar la gestión de Alberto Fernández durante la pandemia. En este marco, la embajada del país asiático tuvo que salir a desmentirlo y aseguró que el envío fue de “instalaciones logísticas de hospitales móviles de asistencia gratuita”.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó del congreso del PJ que se realizó en el microestadio de Ferro Resaltó la necesidad de nuevas autoridades y aportes de la militancia como así también criticó "a los que vinieron a buscar el aplauso".
Parodi era hasta hoy el gerente de programación del canal estatal y en las últimas horas se reunió con el secretario de Prensa de la Nación, Eduardo Serenellini. La ex ATC ya canceló gran parte de los programas y no cubrirá la convocatoria habitual por el 24 de marzo.
Desde las redes sociales, anunciaron que el paro tendrá lugar el sábado 23 de marzo, desde las 20:00 hasta las 00:00 hs. Las provincias que ya se adhirieron son Mendoza, Córdoba, La Pampa y Formosa mientras que en Buenos Aires ya son varias las localidades que no prestarán servicios.
Entre cruces y aplausos, el peronismo se enfrentó al desafío de definir su programa político. Kicillof e Insfrán, como líderes visibles. La discusión sobre recuperar la confianza de la sociedad se presentó como un camino complejo en pos de la generación de consensos internos.