Luego de que su conductora comunicara que sólo se repetirán los programas sin nuevas grabaciones, personalidades de la cultura, del periodismo y la política salieron remarcar que el programa cumple un rol fundamental en la difusión de la cultura y reclamaron su continuidad.
Aunque el Gobierno resolvió mantener en el cargo al secretario Fernando Vilella, le recortó la cantidad de subsecretarías a su cargo y dejó otras directamente bajo la órbita del ministro de Economía. Además, la ex Secretaría de Agricultura fue rebautizada como Secretaría de Bioeconomía.
Sin mencionarlo directamente, la ministra de Capital Humano le recordó al legislador de LLA que el conocimiento "promueve la libertad de los menores". Benegas Lynch había dicho que la escolaridad no debe ser obligatoria y que los padres pueden hacerl trabajar a sus hijos.
El diputado libertario puso en duda la obligatoriedad de la educación y Unicef le respondió con un contundente comunicado. Benegas Lynch, megapolémico, defiende el derecho de los padres a “hacer trabajar” a sus hijos en lugar de mandarlos al colegio.
El 9 de abril debería pagar unos u$s1.292 millones. A su vez, una semana más tarde, estaba estipulado otros US$643,6 millones y, a fin de mes, otros 88 mil dólares.
La secretaria general de la Presidencia encabezó el evento de preafiliación en Palermo junto al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, para transformar a LLA en partido único.
Pese a que los gremios busquen correr en la carrera detrás de los precios, la caída de los salarios no se detiene. Economistas opinan sobre la inconveniencia del ancla salarial para bajar el IPC.
El bloque opositor convocó para este martes a un panel de constitucionalistas de todos los partidos en lo que espera sea el primer paso para la derogación del mega decreto de Milei en la Cámara baja. UP debe sumar por lo menos siete voluntades.
A pesar de la crisis económica, el Presidente apeló a la esperanza de los ciudadanos al considerar que "el motor de los argentinos está intacto". "Cuando abramos el cepo, Argentina va a empezar a despegar muy fuertemente", aseguró.
La expresidenta consideró que el allanamiento a la Embajada de México en Quito constituye "una agresión sin precedentes en territorio americano que vulnera tanto el derecho internacional como la tradición histórica de la República de México en materia de asilo político".