![](https://www.politicargentina.com/advf/imagenes/editadas/6613ea7b5e5a7_750x500.jpg)
Unicef Argentina realizó una publicación en sus redes sociales en la que respondió a las declaraciones del diputado de La Libertad Avanza Alberto "Bertie" Benegas Lynch quien afirmó que no cree en la obligatoriedad de la educación, mientras cuestionó la injerencia que ejerce el Estado nacional sobre las familias.
“Yo no creo en la obligatoriedad de la educación. Es una responsabilidad de los padres. Vos a tu hijo le querés dar lo mejor. Muchas veces puede pasar en la estancia, y sobre todo en Argentina, que no te podés dar el lujo de mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller junto al padre trabajando y no lo puede mandar a la universidad", expresó el diputado en declaraciones radiales.
Ante esas afirmaciones, Unicef realizó una publicación en su cuenta de X en la que expresó
: "Trabajar aleja a los chicos y las chicas de su derecho a aprender, jugar y crecer felices. Para cada infancia derecho a la educación".
MÁS CRÍTICAS A BENEGAS LYNCH
La declaración de Benegas Lynch cosechó criticas en todo el arco político. El exministro de Cultura de la gestión de Cambiemos Pablo Avelluto escribió: "
Mi papá tuvo que empezar a trabajar a los 8 años. Nacido en 1938 e hijo único de madre soltera, en su casa no hubo alternativa. Lamentablemente, falleció hace muchos años. De estar vivo, iría a trompear al diputado ignorante para contarle de qué se trata el trabajo infantil".
Por su parte, el senador y presidente de la UCR Nacional, Martín Lousteau, manifestó:
"Le recuerdo a Benegas Lynch, el ideólogo de Javier Milei, que la ley 1420 de Roca estableció la educación obligatoria, que el trabajo infantil está prohibido (Ley 26.390) y que constituye, además, un delito penal (Ley 26.847, art. 148bis). Al final, la libertad solo existe para hacer con el otro lo que les parece mientras tienen algo de poder".