La diputada de Unión por la Patria (UP) denunció nuevamente un escenario de "sobresueldos" por aumento presupuestario en el gobierno nacional.
En la resolución la Cámara Laboral advirtió que el decreto de Javier Milei busca “desangrar el poder del sindicato y del activismo sindical” y que puede provocar en la práctica un "regreso al periodo de mayor sumisión histórica".
Lo hicieron los dirigentes de Patria Grande Itaí Hagman y Juan Grabois. Aseguraron que las remuneraciones se multiplicaron por cinco.
El Gobierno decidió mandar al Congreso primero el capítulo fiscal, que contiene reimplantación del impuesto a las Ganancias para los trabajadores, que es coparticipable, junto a la moratoria y el blanqueo de impuestos, que los gobernadores apoyarán en tanto y en cuanto también se reparta.
El Presidente apuntó contra trabajadores estatales que acampaban y se movilizaban en la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia tras la tercera ola de despidos. Ya hay son 340 las personas que quedaron cesantes.
El ministro de Economía, acompañado por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, mantendrá un encuentro con la vicedirectora del Fondo este jueves para analizar un próximo programa de Argentina con el organismo.
El gobernador bonaerense y la intendenta de Quilmes mantuvieron este miércoles una intensa agenda de trabajo en el distrito, donde además entregaron más de 400 escrituras y tres camiones para fortalecer el servicio de recolección diferenciada.
Los datos se presentan en un contexto de caída del 12,6% en el consumo, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Las proyecciones de inflación minorista para el mes actual oscilan alrededor del 10,8%, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) elaborado por el Banco Central, y del 9,8% según la consultora EcoGo.
Así lo resolvió la Cámara de Diputados luego de que la diputada de La Libertad Avanza fuese internada por un pico de estrés. El encuentro estaba previsto para el jueves a las 11. Los detalles sobre la salud de la legisladora libertaria que viene de protagonizar una semana controversial por su designación como presidenta de la Comisión.
Ante el recorte presupuestario del Gobierno de Javier Milei, la Secretaría de Hacienda y Administración de la UBA determinó reducir al mínimo e indispensable el uso de la energía dentro de los edificios de la universidad.