“Es perfectamente legal y no tengo herramienta alguna para frenarlo”, expresó la Vicepresidenta en relación al incremento de las dietas que el Senado se votó a mano alzada y sin debate, y que llevará los sueldos de los legisladores de la Cámara Alta de 1,7 millones de pesos a 4 millones.
El ministro de Economía acusó al sector de “declararle la guerra a la clase media”, mientras que el creador del DNU 70/2023 sostiene que los montos de la medicina privada estaban entre los más atrasados con la inflación.
La descompensación de la legisladora libertaria no frenó la interna que vive LLA respecto a la designación de las autoridades de la Comisión de Juicio Político. Tanto es así que no todos los diputados mostraron preocupación por el estado de salud de su compañera de bloque.
“Desde el bloque de diputados nacionales del PRO reafirmamos nuestro acompañamiento a las leyes que impulsa el Gobierno nacional porque entendemos que son las herramientas que necesitan para poner en marcha el plan que han anunciado en los últimos meses”, se lee en un comunicado de la bancada amarilla.
En el marco de la Comisión de Presupuesto, la atención se centró en el reclamo de los legisladores radicales Lisandro Nieri y Jorge Rizzoti, quienes urgieron por la inclusión de la modificación de los Impuestos Internos al Tabaco
El encargado de lanzar los cuestionamientos fue el legislador porteño Hernán Reyes, autor de la presentación que en enero ya advertía sobre la cartelización de las compañías del sector.
Tras el incremento salarial de $1,7 millones a $4 millones, el Presidente se expresó en X y aseguró que los únicos siete legisladores que votaron en contra fueron los de La Libertad Avanza. No obstante, no dijo nada sobre el incremento de cargo y salario del propio Manuel Adorni.
El taller de reparaciones navales ya había sido foco del desmantelamiento que realizó el Gobierno de Cambiemos sobre el Estado nacional. Se trata del mayor taller de reparaciones navales de Latinoamérica y el tercero en importancia en el mundo.
La Cámara Alta aprobó un incremento en los módulos de los honorarios que cobran los senadores. Las dietas pasarían a estar integradas por 2.500 módulos, más un complemento de 1.000 módulos por gastos de representación, y 500 módulos más por desarraigo.
Luego del paro de colectivos que involucró a 356 líneas, la administración libertaria prometió diálogo para resolver el conflicto por la negociación paritaria. Sin embargo, Transporte no acordó un encuentro y Trabajo ya lo reprogramó dos veces.