Uno de los candidatos propuestos por Javier Milei sumó el aval de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, al igual que ya lo hicieron los integrantes del fuero Penal Económico y un grupo de magistradas y fiscales. Hasta el próximo 10 de mayo se encuentra abierto el periodo de impugnaciones y adhesiones a las candidaturas de Lijo y García Mansilla.
Carlos Rodríguez cuestionó las políticas económicas de la gestión libertaria y señaló que Milei "todavía no es" el más odiado de Argentina "porque la gente no entiende lo que está pasando"."El plan de ajuste es simplemente no pagar", apuntó.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó la movilización nacional de este martes y reiteró que "hubo un acuerdo" de refuerzo presupuestario. "Lejos estamos de querer que las universidades sean usadas por los políticos de turno para beneficio propio, no lo vamos a permitir", dijo.
El Presidente prepara su tercera cadena nacional de la mano de su hermana y Santiago Caputo en Olivos. La grabará a las 16 allí o en la Casa Rosada. Será emitida a las 21. Hablará del dudoso superávit fiscal y financiero del primer trimestre, pero hay rumores de sorpresa.
La movilización prevista para este martes cuenta con un amplio respaldo, entre ellos el de la central obrera, las dos CTA y diversos espacios políticos. En paralelo, el Gobierno porteño negocia con la UBA el desarrollo de la marcha y está atento al accionar de la ministra de Seguridad.
Lo percibirán aquellas personas que cobre una jubilación mínima, mientras quienes reciban un ingreso mayor se les abonará un proporcional de los $70.00 hasta completar los $260.141,6. De cuánto será la mínima en mayo.
Ricardo Gelpi salió al cruce de los dichos del ministro del Interior, quien había cuestionado el reclamo de las universidades sobre el desfinanciamiento del Gobierno y sugirió que el académico "no está capacitado para estar al frente" de la institución.
El Presidente de Uruguay regresará a la Argentina para participar de la cena anual de la Fundación Llibertad que reunirá nuevamente a Macri, Bullrich y Milei.
"Y hay una universidad pública de una burocracia extrema, donde muchos hacen un kiosco para ellos", denunció la ministra de Seguridad al avalar el ajuste en la educación.
Tras suprimir la presentación de proyectos por al menos tres meses, la administración de Javier Milei confirmó el nuevo organigrama del instituto, al mando de Luis Pirovano, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Quedan en pie tan solo cuatro gerencias.