El gobernador riojano señaló que las provincias están “asfixiadas” y reclamó más recursos económicos.
El diputado nacional afirmó que la lista “Unidos” que respondía al gobernador Maximiliano Pullaro en los comicios de ayer, “salió tercera en las principales ciudades de la provincia y en todo el conurbano de Rosario y en el sur de Santa Fe".
Un informe de JP Morgan recomendó dar un paso atrás en las inversiones en activos argentinos por el déficit externo y el atraso cambiario, y ahora trascendió que Pimco redujo posiciones por USD 1.600 millones, lo que podría profundizar la desconfianza de los mercados.
El ex director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU. arremete contra el proyecto de recortes de impuestos y gastos promovido por Donald Trump, al asegurar que “destruirá millones de empleos” y se convertirá en un “suicidio político” para el Partido Republicano.
En un fallo del Segundo Distrito de Nueva York, la magistrada Loretta Preska dispuso que la República Argentina transfiera la mayoría accionaria de YPF como parte de pago a quienes demandaron por la expropiación de 2012. El Gobierno nacional analiza presentar un recurso de apelación.
El ex titular de Federación Agraria criticó duramente al Gobierno y advirtió que el plan económico es insostenible. Señaló que el campo enfrenta altos costos y retenciones mal aplicadas.
La ministra de Seguridad admitió que no hay margen legal ni político para intervenir sobre Formosa en materia constitucional, ante el triunfo del insfranismo en los comicios legislativos. Bullrich se amparó en los requisitos constitucionales y descartó hacerlo por decreto.
Desde este martes rigen nuevas tarifas para el transporte público en el Área Metropolitana; el subte aplicará un incremento que lo deja al borde de un valor récord.
La Cámara baja abordará dos temas clave que unifican a la oposición, aunque el resto del temario sigue generando diferencias y podría complicar el quórum.
Fue por decisión de la jueza Moira Fullana, quien argumentó que el Gobierno no justificó lo suficiente la "necesidad y ugencia" como para no pasar por el Congreso. Además, el fallo advierte vulneración a la división de poderes y la tutela sindical.