La jueza María Servini ordenó investigar las operaciones financieras del presidente Javier Milei y su entorno cercano. También analiza imágenes claves que muestran a familiares de un empresario ligado a la causa retirando bolsos de una bóveda bancaria.
El Presidente felicitó al ministro de Economía por el 2,8% de inflación y apuntó contra economistas y periodistas que proyectaban una suba mayor.
El candidato a legislador porteño reconoció que usó inteligencia artificial como “psicólogo” tras su expulsión de LLA. Fue para procesar sus emociones y hasta para elaborar proyectos de ley, tras quedar fuera del espacio que lidera Karina Milei.
La acordada emitida al ministro de Justicia fue suscripta por todos los jueces del cuerpo: Daniel Petrone (presidente), Diego Barroetaveña (vicepresidente), Angela Ledesma, Carlos Mahiques, Mariano Borinsky, Guillermo Yacobucci, Javier Carbajo, Carlos Gemignani, Alejandro Slokar y Gustavo Hornos. Los detalles del reclamo.
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la canasta básica total (CBT) registró en abril un incremento del 0,9%, mientras que la canasta básica alimentaria (CBA) avanzó un 1,3%.
El Vaticano envía a monseñor paglia para tender puentes con el gobierno de milei y reforzar el mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana. “Permítanme reiterar la solidaridad de la Iglesia con los periodistas encarcelados por haber buscado y contado la verdad, y pedir su liberación”, dijo.
El acuerdo incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en agosto. Los representantes de la ley 10430 aceptaron la propuesta, mientras que los docentes la pondrán a consideración de las bases.
El organismo nacional divulgó el primer indicador de precios después de la salida del cepo cambiario y la implementación de bandas móviles para el dólar, con un alza mensual que se ubicó en 2,8%.
El ministro de Desregulación reconoció que la eliminación de los aranceles a productos importados puede "reducir algún empleo en la isla", habló de 60 mil puestos de trabajo menos, y consideró que la provincia podría convertirse en un "parque de diversiones" turístico.
Jubilados reclamaron un aumento de haberes frente al Parlamento y protagonizaron empujones con la Policía Federal al intentar cortar la avenida Rivadavia. La situación escaló y efectivos de la Policía Federal agredieron al padre Paco Olveira durante la movilización.