El Gobierno recibió a los mandatarios provinciales del partido amarillo en el marco de las negociaciones sobre la nueva versión de la Ley Ómnibus y con la mira puesta en el Pacto de Mayo. Los detalles.
Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa. Así, el Ejecutivo buscará modificar la Ley Nacional de Educación.
La inciativa busca incluir a la personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista) o con hipersensibilidad sensorial, mediante la reducción de la intensidad lumínica y sonora para brindar un ambiente más amigable en el mercado.
La prensa y la comunidad internacional observa con preocupación el violento brote de Dengue en Argentina producto de la falta de políticas en prevención y vacunación.
El jefe de Gabinete concurrirá a la Cámara alta para brindar detalles sobre la gestión de Gobierno, según lo estipula el artículo 101 de la Constitución Nacional.
Los diez mandatarios se reunirán este jueves con el ministro de Interior, Guillermo Francos, y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse. No se conocen mayores precisiones sobre los acuerdos a los que se puedan llegar.
La Justicia Federal de Rosario impuso una multa sólo de 4 millones de dólares a la cerealera Díaz y Forti que no liquidó unos US$680 millones. El ministro de Justicia defendió al directorio de la empresa hasta días antes de asumir.
La secretaria general de la Presidencia estará en un acto el domingo junto a Martín Menem y Bertie Benegas Lynch, con la mira en las elecciones que se realizarán en 2025.
Así lo informó la AFIP, que señaló que la recaudación fiscal de marzo alcanzó los $7,7 billones con una caída ocasionada por el cese de la actividad económica.
La ministra de Seguridad respaldó el ajuste del gobierno libertario y remarcó que "no va a haber marcha atrás" con los despidos. "Hay una decisión clarita del Gobierno de ir en una línea de baja del déficit", subrayó.