La noticia se presenta en un contexto donde los empleados petroleros han obtenido un aumento del 287% para el periodo 2023/2024, logrando mantener su poder adquisitivo pero sin mejorarlo, a diferencia de lo que sucede con los directivos de la petrolera estatal.
La casa de estudios -creada en los 2000 y estatizada en 2014- alertó sobre la "frágil situación" que les afecta tanto a ellos como al resto de las universidades nacionales e hizo una presentación ante el Juzgado Contencioso Federal N°12.
“Las manifestaciones llevadas a cabo por Lidia Casciano encuentran adecuación típica en el delito de incitación pública a la violencia colectiva”, insistió el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi al procesar sin prisión preventiva a “Dali Revolución”, la mujer que ofrecía un arma para atentar contra la ex presidenta.
Tras la masiva marcha a favor de las universidades públicas, Hebe Casado causó controversia con sus reciente declaraciones televisivas al asegurar que hay carreras universitarias que son "hobbies" y que financiarlas es "un despilfarro". Sin embargo, no pudo dar un solo ejemplo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó la inauguración de la obra de ampliación de la Escuela Primaria N°12 en el municipio de Mar Chiquita junto a funcionarios bonaerenses y el intendente local.
Así se expresó el CEO de Mercado Libre quien celebró como “impresionante” el inicio de la gestión de Milei, pero que aún “hay que reformar muchas cosas”. "Para que Argentina cambie hay que reformar muchas cosas", dijo.
"Las medidas que se han tratado de implementar son ataques al corazón de la cultura”, sostuvo el titular de la Fundación El Libro quien también afirmó que la feria no está en condiciones afrontar económicamente su visita ya que “no hay plata”.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, indicó que se buscará ir hacia un modelo similar al que aplicó Lula Da Silva con el Banco do Brasil. “Estamos en un concepto absolutamente viejo de no permitir el trabajo conjunto del capital privado y público”, subrayó.
A tráves de sus redes sociales Romina Del Plá calificó a esta legislación como "extremadamente regresiva" y acusó a la oposición de ser cómplice de esta "ofensiva" contra los derechos laborales y sociales conquistados durante años.
El diputado nacional de Hacemos Consenso Federal destacó el rol de su bancada en la discusión por la Ley Bases. También valoró que se haya sacado al Banco Nación de las empresas a privatizar.