En las últimas horas se conocieron nuevos despidos en las empresas Techint y Diarco. Respecto al cierre de la sucursal de Diarco ubicada en Remedios de Escalada (Lanús), el Ministerio de Trabajo bonaerense intervino y habrá audiencia de conciliación el próximo viernes.
El kirchnerismo ha levantado la voz contra las gestiones de Guillermo Francos en el Senado, particularmente en relación con la Ley Bases y el Paquete Fiscal. La firma del dictamen obtenido por Francos generó sospechas en este sector político, que advierte sobre posibles maniobras oscuras en el proceso legislativo.
La diputada nacional Mónica Macha destacó la urgencia de abordar la situación de pobreza. Enfatizó la importancia de garantizar el derecho fundamental de los niños y niñas a una alimentación adecuada, así como la necesidad de proteger a las mujeres que enfrentan dificultades económicas debido al incumplimiento de las cuotas alimentarias..
El Ejecutivo local denunció a los trabajadores de la educación y la salud por daños y perjuicios contra el Estado. Por la tarde de este jueves se realizará una nueva sesión en la sede parlamentaria y habrá dos convocatorias
El vocero presidencial salió al cruce de los cuestionamientos de la ex vicepresidenta Cristina Fernándezde Kirchner al supuesto "superávit" que JAvier Milei intenta enaltecer. Las cifras son "públicas", indicó.
Así lo revela la información brindada por el ministerio de Capital Humano a la causa donde se investiga a la ministra Sandra Pettovello por incumplimiento de deberes de funcionario público. Entre los productos guardados en los galpones, hay 339.867 kg de leche en polvo que vencen julio.
El Presidente tuvo un intercambio con dos jóvenes en la sede de la Universidad de Stanford a la que fue a dar una charla sobre economía.
Jorge Macri celebró que su gobierno entregó el primer crédito hipotecario a través del Banco Ciudad. "Es apoyar a la clase media, a los que laburan", dijo. Sin embargo, el caso de la beneficiaria, una jerárquica de Tecpetrol, expone que es una política para altos ingresos.
Los de presidentes todos los bloques enviaron una nota a Victoria Villarruel donde pidieron que se diera marcha atrás con la suba del 9% que habían recibido.
El secretario general del gremio, Omar Maturano, adelantó que habrá una suspensión total del servicio el 4 de junio. "No queremos aumento salarial, sino empatarle a la inflación", remarcó.