30.05.2024 / CASA ROSADA

La irrespetuosa respuesta de Adorni a CFK: "Que vaya a ver los números"

El vocero presidencial salió al cruce de los cuestionamientos de la ex vicepresidenta Cristina Fernándezde Kirchner al supuesto "superávit" que JAvier Milei intenta enaltecer. Las cifras son "públicas", indicó.






El vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió a las críticas vertidas por la exmandataria Cristina Kirchner hacia la gestión de Javier Milei, destacando la necesidad de que la misma observe detenidamente los datos disponibles antes de emitir juicios. Adorni afirmó: "Que vaya y vea los números". Cristina había dicho sobre el superávit fiscal, que era "dibujado" o "trucho".

Durante la rueda de prensa habitual, Adorni dejó claro que las opiniones de la ex presidenta son de su exclusiva responsabilidad y defendió la transparencia de las cifras de la administración actual: "Son públicos". Además, subrayó la falta de fundamento numérico en las afirmaciones de Kirchner, destacando su desconcierto al respecto.

En cuanto a los señalamientos sobre la faltante de gas, Adorni respaldó las explicaciones proporcionadas por el Secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, y lamentó la falta de receptividad de Kirchner ante dichas explicaciones. Afirmó que los pagos a los contratistas del gasoducto Néstor Kirchner están al día, pero reconoció retrasos en algunas obras, como el tramo Saliquello, aunque se atribuyó responsabilidad al gobierno anterior.

Respecto a las críticas de Kirchner sobre la idea de "superávit fiscal o muerte", Adorni defendió la política económica del Gobierno y refutó la noción de un superávit "dibujado" o "trucho". Asimismo, rechazó las afirmaciones de falta de previsión del Gobierno ante la crisis del gas, señalando que se han tomado medidas adecuadas para abordar la situación, incluyendo importaciones y coordinación con entidades extranjeras.

Por último, Adorni informó sobre el restablecimiento del servicio de gas en industrias y estaciones de servicio, destacando la colaboración entre diferentes organismos gubernamentales y empresas extranjeras para resolver la situación.