Con el tipo de cambio atrasado, el país caro en dólares y mientras busca que los argentinos blaqueen sus ahorros en divisas, el Gobierno tomó más deuda en moneda extranjera con un organismo internacional para financiar asistencia alimentaria. La sumisión al FMI, de fondo.
El presidente y funcionarios libertarios apoyaron el bombardeo de EE.UU. e Israel sobre instalaciones nucleares iraníes. Desde el oficialismo calificaron a Irán como “enemigo de Argentina” y aseguraron que el mundo "despertó más libre y en paz".
Se convocarán a fuerzas políticas aliadas como la agrupación Patria Grande, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, además de los espacios representados por Sergio Massa y Máximo Kirchner. Así el peronismo logra trazar las estrategias de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
La Policía de la Ciudad desplegó un operativo especial en embajadas, residencias diplomáticas e instituciones educativas judías ante el temor de represalias por los bombardeos estadounidenses sobre centrales nucleares iraníes.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá en la Casa Rosada a los integrantes del organismo, integrado por representantes del Congreso, del sindicalismo y del sector privado.
Técnicos del organismo revisarán el programa económico del Gobierno libertario tras el préstamo de USD 20 mil millones. Aunque Milei afirma que la meta "ya está cumplida", el BCRA no alcanzó el nivel de reservas comprometido.
El jueves 26 y viernes 27 de junio la docencia universitaria volverá a parar en reclamo de la urgente actualización salarial. Además, se convoca, en todo el país, a una nueva Marcha Federal Universitaria "en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad".
Luego de destruir instalaciones clave en Fordow, Isfahan y Natanz, Washington exigió a Teherán abandonar el enriquecimiento de uranio y ofreció retomar las negociaciones. Irán, en cambio, respondió que continuará con más fuerza.
Durante la movilización en apoyo a la expresidenta condenada, Máximo Kirchner apuntó contra los dirigentes de la central obrera por no participar del acto. Con ironía y dureza, analizó el rol del sindicalismo ante el futuro del peronismo.
El último sondeo de Zuban-Córdoba revela que la mayoría de los argentinos con “dólares del colchón” se niega a seguir el pedido oficial de remonetizar la economía y reclama autonomía sobre sus bienes. Qué dice además sobre las ganas del argentino a ir a votar.