A la espera de una respuesta del Gobierno nacional sobre la coparticipación y los ATN, los mandatarios provinciales buscan consensuar una estrategia común para enfrentar la caída de la recaudación. Mañana será la primera reunión formal del Consejo de Mayo.
Dirigentes de distintos países opinaron sobre las consecuencias de la ofensiva ordenada por Donald Trump contra las centrales nucleares de Fordow, Natanz y Isfahán.
El gobernador de La Rioja destacó que en el contexto del fallo contra CFK "hay voluntad política de dialogar" en el peronismo y, aunque cada provincia decide, opinó que las elecciones en PBA "tienen un efecto amplificador" por lo que llamó a "repensar" el desdoblamiento y dio argumentos.
Luego del bombardeo estadounidense contra las plantas de Fordow, Isfahan y Natanz en territorio iraní, el jefe de la ONU afirmó que ahora debe prevalecer la diplomacia. El jefe del organismo, el portugués António Guterres, alertó por un incremento del conflicto bélico en Medio Oriente.
Con el tipo de cambio atrasado, el país caro en dólares y mientras busca que los argentinos blaqueen sus ahorros en divisas, el Gobierno tomó más deuda en moneda extranjera con un organismo internacional para financiar asistencia alimentaria. La sumisión al FMI, de fondo.
El presidente y funcionarios libertarios apoyaron el bombardeo de EE.UU. e Israel sobre instalaciones nucleares iraníes. Desde el oficialismo calificaron a Irán como “enemigo de Argentina” y aseguraron que el mundo "despertó más libre y en paz".
Se convocarán a fuerzas políticas aliadas como la agrupación Patria Grande, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, además de los espacios representados por Sergio Massa y Máximo Kirchner. Así el peronismo logra trazar las estrategias de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.
La Policía de la Ciudad desplegó un operativo especial en embajadas, residencias diplomáticas e instituciones educativas judías ante el temor de represalias por los bombardeos estadounidenses sobre centrales nucleares iraníes.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá en la Casa Rosada a los integrantes del organismo, integrado por representantes del Congreso, del sindicalismo y del sector privado.
Técnicos del organismo revisarán el programa económico del Gobierno libertario tras el préstamo de USD 20 mil millones. Aunque Milei afirma que la meta "ya está cumplida", el BCRA no alcanzó el nivel de reservas comprometido.