El gobernador bonaerense cuestionó el discurso presidencial en el que Javier Milei defendió sus vetos a leyes que beneficiaban a sectores vulnerables, los más golpeados por los recortes del Gobierno nacional.
El presidente Javier Milei anunció dos medidas para blindar el equilibrio fiscal y frenar el gasto público, en medio de la tensión con el Congreso por la aprobación de leyes que incrementan el presupuesto. El mandatario anticipó que prohibirá formalmente al Tesoro financiar el gasto primario con emisión monetaria y que enviará un proyecto de ley para sancionar penalmente a quienes aprueben presupuestos con déficit.
Desafiante. En un mensaje por cadena nacional, el presidente Javier Milei defendió los vetos a las leyes de aumentos para jubilados y de emergencia en discapacidad, al advertir que esas medidas significan un costo extra del 2,5% del PBI y “llevan a la quiebra nacional”. El mandatario afirmó que no permitirá retrocesos en el rumbo económico y advirtió al Parlamento: “Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
Juan Carlos Salem, de 74 años, reconoció su responsabilidad en el juicio abreviado y pagó una multa de $10 mil por portación ilegal de armas.
Pese al discurso oficial contra la emisión, el dinero en circulación creció 97% en un año. El aumento se explica por el pago de intereses de deuda en pesos, las tasas altas, la deuda flotante y las operaciones con dólar futuro.
La periodista no pudo contener las lágrimas al hablar de la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan. Revivió el momento en que su hijo Nicanor estuvo al borde de la muerte y criticó el voto en contra del diputado Diego Santilli.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó la inauguración en Santa Clara del Mar, partido de Mar Chiquita. La nueva sede demandó una inversión de $2.721 millones y beneficiará a más de 33 mil habitantes.
El abogado Carlos Beraldi presentó un recurso extraordinario que tendrá que resolver la Cámara Federal de Casación. En caso de que no se lo conceda, a la defensa solo le quedará el recurso de queja directa ante el máximo tribunal del país.
Varios aspirantes pasaron de 95 o 94 puntos en el primer examen a no presentarse o sacar notas que van de 40 a 60 puntos. La decisión fue adoptada luego de que la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud detectara "resultados sospechosos" del examen del 1º de julio de 2025.
Entre los tipos de cambio paralelos, el MEP subió 0,2% a $1.331,01, el contado con liquidación (CCL) se mantuvo casi estable en $1.335,16, mientras que el dólar blue operó a $1.325. Los futuros de dólar revirtieron la tendencia y anotaron alzas en casi todos los plazos, con un mercado que proyecta un mayorista en $1.357 a fin de agosto y en $1.507 para diciembre.