El asunto involucra aún más problemas de transparencia, ya que el telegrama enviado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a los beneficiarios de la pensión no contributiva los deriva a la clínica de Quintar para la verificación de su situación.
Hace semanas que el nombre del vocero presidencial aparecía en la danza de posibles candidatos para encabezar la lista, un baile al que se sumaron Bullrich y más recientemente Sturzenegger. Será la primera vez que Adorni se mida en las urnas. Si bien nunca se había postulado hasta ahora, en las legislativas 2021 acompañó la lista de José Luis Espert.
Esta disposición desactivó el paro de 24 horas que había anunciado el gremio para este viernes en el AMBA. De esta manera, tanto los representantes gremiales como empresariales deben abstenerse de tomar represalias o medidas de fuerza.
Un corazón lleno de grasa, abdomen y pulmones llenos de líquido, y signos de una larga agonía. Estas cuestiones, entre muchas otras, fueron reveladas este jueves en la sexta audiencia, cuando los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren expusieron por primera vez los detalles de la autopsia que le practicaron a Maradona el 25 de noviembre de 2020.
El informe del Indec detalló que diez de los sectores que componen el EMAE experimentaron aumentos, destacándose "Intermediación financiera", que creció un 25,7% interanual, y "Comercio mayorista, minorista y reparaciones", que subió un 11,3% interanual.
El presidente Milei habló sobre las elecciones porteñas pero no reveló detalles sobre los candidatos, aunque expresó su preferencia por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien consideró como una opción capaz de “arrasar”.
Una investigación periodística reveló que 205 personas de bajos ingresos y que recibían planes sociales figuraban como donantes de fondos de la campaña para la entonces coalición gobernante. Esas personas figuraban como afiliados al PRO que habían realizado aportes millonarios mediante pequeñas donaciones de entre $ 350 y $ 1.500.
Con un abrazo simbólico alrededor del edificio en la avenida Entre Ríos, médicos, enfermeros y administrativos denunciaron el desfinanciamiento del hospital, la falta de reposición de personal y salarios que alcanzan la línea de pobreza.
El ex presidente del Banco Central (BCRA) le recomendó que el gobierno actúe con rapidez y defina un nuevo régimen cambiario para evitar mayores complicaciones económicas en el futuro. Para él, representa "la llave del año" de la administración Milei.
“Es una noticia positiva. Se esperaba, no que fuera un acuerdo del orden de los 20 mil millones de dólares con el Fondo”, consideró el ex viceministro de Sergio Massa no sin manifestar inquietudes sobre el avance de los acuerdos entre el gobierno de Milei y la entidad internacional.