La Justicia declaró inconstitucional el veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y este miércoles será debatido en Diputados. En la previa, organizaciones del sector movilizarán en Plaza de Mayo desde las 19 horas.
El Ministerio de Economía estableció un plazo de ocho meses para transferir las acciones del Estado, que ascienden al 90% del paquete de la empresa, al sector privado.
Se trata del segundo fallo favorable en favor de la Argentina en los últimos días, luego de que la Cámara de Apelaciones de Nueva York mantuviera suspendida la orden de la jueza Loretta Preska que obliga al Estado nacional a entregar el 51% de las acciones de YPF.
Giselle Castelnuovo, subsecretaria de Asuntos Políticos de la Nación y responsable de la Dirección Nacional Electoral, figura en el décimo puesto de la lista libertaria bonaerense. La decisión generó fuertes cuestionamientos por un posible conflicto de intereses.
El sindicato que conduce Pablo Biró informó que, vencidos los plazos establecidos por la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo, se considera “en libertad de acción” para retomar las medidas de fuerza en el marco del conflicto que se originó por el decreto dictado en junio pasado que modifica el régimen laboral del sector aeronáutico.
Desde sus redes, Javier Milei se hizo eco de las críticas a su hermana y subió el tono contra los medios que cuestionan el patrimonio del entorno presidencial. “A los mentirosos habrá que hacerlos desfilar por los tribunales… Al menos que mentir, calumniar e injuriar no sea gratis”, escribió el mandatario, en línea con la estrategia de judicializar a quienes lo señalan.
La Justicia Federal de Campana declaró inválido, en un caso de amparo, el artículo 3 del Decreto 534/2025 con el que el Poder Ejecutivo vetó la Ley 27.793. El alcance es acotado a las personas demandantes, pero el fallo supone un precedente que golpea la estrategia oficial y reordena el escenario para nuevas presentaciones.
La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Garrahan anunció una medida de fuerza de 24 horas y además llevará a cabo un festival el domingo en Parque Lezama bajo la consigna “Todas las infancias importan”.
El Juzgado Federal N° 4, a cargo del magistrado Alberto Recondo, resolvió que la publicación no constituía un acto estatal ni un agravio directo al niño, al mismo tiempo que ordenar la eliminación de ese posteo implicaría una censura previa prohibida por la Constitución.
El ex secretario general de la Presidencia de Mauricio Macri y actual candidato a diputado, Fernando de Andreis, desató polémica dentro del PRO al celebrar el acuerdo electoral con La Libertad Avanza y cuestionar lo que llamó “el murmullo socialista interno” de su partido.