Sobre la reforma laboral, la diputada del FIT la describió como una legislación que garantiza la informalidad laboral y las puertas giratorias, lo que lleva a una inestabilidad laboral permanente y libera a las empresas de toda responsabilidad hacia sus empleados. La caracterizó como una catástrofe que apunta hacia la esclavitud, en lugar de la "modernización" laboral que se presenta.
Según lo expresado en el documento, se proyecta la desvinculación de aproximadamente 3.000 empleados durante este periodo, con un promedio de mil despidos por mes. Se destaca que el personal afectado posee una antigüedad promedio de 13 años, un factor crucial en el cálculo de las indemnizaciones correspondientes.
El dólar paralelo bajó 10 pesos sobre el final de la jornada y recorta la suba de 40 pesos de la tercer semana de abril. La moneda estadounidense en el mercado marginal cerró este lunes a $1.015 para la compra y $1.045 para la venta.
El presidente del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, manifestó sus inquietudes respecto del consenso alcanzado para discutir el paquete de reformas de Javier Milei. Hizo especial hincapíe en la modificación de la Ley de Hidrocarburos.
El expresidente uruguayo y líder del Frente Amplio informó que el pasado viernes le descubrieron el tumor en el esófago. “Mientras pueda, voy a seguir militando con mis compañeros”, aseguró.
La pérdida de poder de compra resulta mayor cuando se contabiliza exclusivamente en alimentos. El Informe sobre la evolución del Salario Mínimo, Vital y Móvil del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina de la CTA que lo demuestra.
Diego Fenoglio agradeció a la expresidenta por la publicidad a la marca durante una sesión legislativa de 2021 en el Senado, pero no dudó en apoyar al actual mandatario y sus medidas.
Son al menos cinco los aumentos confirmados que impactarán en la economía de los argentinos. Entre ellos el transporte público, alquileres y nafta como los más relevantes.
Así lo confirmó Juan Carlos Schmid, el secretario General Adjunto de la CATT. La medida de fuerza es en contra del restablecimiento del Impuesto a las Ganancias que espera lograr el oficialismo con la aprobación del paquete fiscal que se trata esta semana en el Congreso junto a la Ley de Bases.
Se trata de Juan Facundo Etchenique, quien fue nombrado este lunes como Secretario de Coordinación Legal y Administrativa. Así, reemplazó en el cargo a Maximiliano Keczeli, quien había renunciado a ese cargo la semana pasada.