Se informó que en caso de que el docente no pueda llegar a la entidad escolar a causa de la medida de fuerza tomada por las empresas de transporte, las autoridades pueden justificar la falta. Polémica medida del gobierno de CABA.
En la antesala del debate por la Ley de Bases, el ministro del Interior mantuvo un encuentro con la dirigencia de Coninagro. Es la segunda reunión en una semana con el Campo.
El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, se mostró optimista respecto a la sanción del proyecto, al sostener que están “en condiciones de conseguir la aprobación de la ley”. Sin embargo, se dilata el tratamiento del paquete fiscal en la comisión de Presupuesto y Hacienda para mañana.
El proyecto busca incentivar inversiones extranjeras con beneficios fiscales, tributarios y garantías. Desde la oposición advierten que es demasiado "permisivo" y que favorece a la "competencia desleal". El difícil panorama de La Libertad Avanza en la Cámara alta.
Las empresas aseguran que afecta en forma directa los programas de operación, mantenimiento e inversión "incrementando el riesgo del sistema eléctrico". Desde el Ministerio de Economía ofrecieron emitir títulos para saldar compromisos impagos de diciembre y enero últimos
El Gobierno espera que el FMI apruebe la octava revisión del acuerdo y desembolse u$s800 millones para el país. Desde el Palacio de Hacienda confían que a fines de la semana contarían con la aprobación del Fondo y el nuevo giro de recursos.
"Quien no va a trabajar no cobra”, advirtió el vocero presidencial Manuel Adorni esta mañana por la medida de fuerza de este jueves en contra de la ley de Bases y apuntó contra la CGT. Además, señaló que más de 6 millones de empleados no podrán llegar a sus trabajos.
Los alimentos aumentan a menor ritmo que meses anteriores y algunos precios comienzan a retrotraer como consecuencia de la brutal baja en la demanda. En el rubro de textiles y electrónica, la caía es de entre un 40% y 50%.
La ministra de Seguridad aseguró que el tema está en agenda libertaria y detalló que analizan cómo la modificación impactó en otras sociedades. “En los delitos gravísimos, como un asesinato, tiene que haber imputabilidad”, remarcó.
La vacuna británica desarrollada por la Universidad de Oxford fue retirada del mercado luego de que se conociera que entre los efectos adversos puede causar síndrome de trombosis con trombocitopenia.