La ministra de Seguridad se refirió al sexto día de protestas en la provincia, donde policías, docentes y médicos acampan en reclamo de sus salarios y las condiciones de las escuelas.
Al igual que los docentes y policías, el personal de salud de Misiones demanda una recomposición salarial del 100%. Aunque el gobierno había ofrecido un aumento del 28% el martes. Como resultado del paro, solo la guardia de emergencias está operativa en el Hospital San Vicente.
El impulso para acelerar el dictamen proviene principalmente del bloque de La Libertad Avanza, respaldado por un grupo de senadores aliados, entre los que se encuentra el senador y líder del bloque Cambio Federal, Juan Carlos Romero, de Salta.
El Gobierno tomó distancia de los dichos de Francisco Sánchez luego de que reclamara la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y cuestionara el matrimonio igualitario y el divorcio.
La iniciativa tiene como objetivo principal proporcionar asistencia sanitaria ante urgencias o emergencias, así como gestionar la logística prehospitalaria e interhospitalaria, y encargarse del transporte de insumos críticos y residuos patogénicos.
El fondo, conocido como Fondo Fiduciario Programa de Seguridad Vial y del Transporte de la provincia de Buenos Aires (PROSEVITRA), fue establecido en el marco de la ley de alcohol cero al volante, que fue aprobada en diciembre de 2023.
El líder del Vox cruzó al Presidente español ante el Congreso y cuestionó "hasta dónde va a llevar su ataque diplomático para defender a su consorte si no le piden perdón". Además, repudió la decisión de retirar a la embajadora española en Argentina.
El exvicepresidente segundo de España opinó sobre el conflicto diplomático y advirtió que el juego del mandatario argentino "es conocido". En esa línea, opinó que "Pedro Sánchez se equivocó al alimentar al troll".
Tras el corte del puente de acceso a Posadas, maestros y profesores establecieron un campamento. Hace cuatro semanas que están de paro y se encuentran extenuados: "Estamos cansados de que no nos escuchen. Nuestro sueldo sigue siendo miserable".
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó la divisa paralela como los financieros “estuvieron sin mucha variación duranta mucho tiempo”, aunque consideró que el aumento "no va a impactar en la inflación". Además, descartó una intervención del Gobierno en el mercado.