En una muestra de solidaridad con los reclamos salariales de docentes y policías, trabajadores de la salud de Misiones decidieron tomar el Ministerio de Salud de la provincia tras varios días de negociaciones sin éxito.
La acción de ocupación se produce después de protestas previas que incluyeron cortes de calles en Posadas y un acampe en la intersección de Junín y Tucumán, donde se ubica el edificio ministerial, así como también acciones similares en hospitales y centros de atención en Eldorado, la tercera localidad más poblada de la provincia.
Al igual que los docentes y policías, el personal de salud de Misiones demanda una recomposición salarial del 100%. Aunque el gobierno había ofrecido un aumento del 28% el martes, esta propuesta fue aceptada por algunos gremios como UPCN y diversas seccionales de ATE, incluida la de Posadas, la más importante.
Para muchos trabajadores de la salud, el incremento ofrecido sigue siendo insuficiente. Claudia Cardozo, enfermera del Hospital San Vicente, expresó a NEA HOY su descontento, señalando que están en paro en búsqueda de salarios dignos y que el porcentaje ofrecido no satisface sus demandas.
Como resultado del paro, solo la guardia de emergencias está operativa en el Hospital San Vicente, lo que subraya la importancia y el impacto de la protesta en el sistema de salud de la provincia.